Celebrando 25 Años de un Clásico del Cine Mexicano
Hace un cuarto de siglo, el cine mexicano dio un salto significativo con el estreno de Amores Perros en el Festival de Cine de Cannes, donde su director, Alejandro González Iñárritu, comenzó a forjar su legado en el mundo del séptimo arte. Durante su trayectoria previa como compositor y locutor, Iñárritu nunca imaginó que esta película, su ópera prima, marcaría su carrera y transformaría el panorama cinematográfico en México.
La película, protagonizada por el talentoso Gael García Bernal en el papel de Octavio, narra de manera cruda y sin filtros las realidades que muchos enfrentan en México. Recibió el Gran Premio de la Semana de la Crítica en Cannes y fue nominada al Oscar en la categoría de Mejor Película de No Habla Inglesa, acumulando más de sesenta premios a lo largo de su historia. Su impacto en la cultura mexicana es innegable, consolidándola como una obra de referencia del cine contemporáneo.
Un Aniversario para Recordar en CDMX
En reconocimiento a su legado, Amores Perros regresa a Cannes con una versión restaurada en la sección de Clásicos, acompañada de diversas actividades para conmemorar su 25 aniversario. La celebración tiene lugar en la Ciudad de México con un reestreno que incluye una versión especial de 35 mm en la Cineteca Nacional y en la Cineteva FICG de Guadalajara. A partir del 9 de octubre, el público podrá disfrutar de esta joya cinematográfica en una versión remasterizada con una paleta de colores supervisada por Iñárritu y el director de fotografía Rodrigo Prieto. Además, a partir del 24 de octubre, estará disponible en la plataforma MUBI, presentando una experiencia sonora envolvente con mezcla surround 5.1, realizada por Jon Taylor.
Impacto Global y Nuevas Experiencias
Para profundizar en el impacto de Amores Perros, se ha diseñado una exhibición titulada SUEÑO PERRO: Instalación Celuloide de Alejandro G. Iñárritu, que se llevará a cabo en tres ciudades internacionales. Esta instalación será una mezcla de cine y arte, donde se proyectarán imágenes exclusivas que permanecieron en los archivos de la Universidad Autónoma de México. Se espera que la vivencia en la Ciudad de México, programada entre el 5 de octubre de 2025 y el 4 de enero de 2026, genere un diálogo sobre la influencia de la película.
Además, la exhibición incluirá una colección limitada en colaboración con la firma de moda ESE CHICO y un programa público que ofrecerá proyecciones de otras obras de Iñárritu, así como talleres creativos.
Un Legado en Libro
Complementando las celebraciones, un libro oficial de Amores Perros fue lanzado el 18 de septiembre de 2025, publicado por MACK Books. Esta obra no solo profundiza en los detalles de la producción de la película, sino que también presenta material exclusivo, incluidas fotografías, storyboards y textos de cineastas y escritores destacados que analizan la significancia de la cinta.
Con estas distintas iniciativas, Amores Perros no solo celebra su historia, sino que también continúa influyendo en nuevas generaciones de cineastas y amantes del cine en todo el mundo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.