OpenAI ha lanzado su nueva aplicación Sora, diseñada para crear y compartir videos con inteligencia artificial, y ha logrado captar la atención de los usuarios de manera impresionante, a pesar de que su disponibilidad es actualmente limitada a un público selecto y sólo en Estados Unidos y Canadá. En su primer día, la aplicación registró 56,000 descargas, y en tan solo dos días alcanzó un total de 164,000 instalaciones, posicionándose como la tercera aplicación más descargada en la App Store de EE.UU., según datos recientes de un proveedor de inteligencia de aplicaciones.
Este debut coloca a Sora en una posición competitiva frente a otras aplicaciones de inteligencia artificial, como Claude de Anthropic y Copilot de Microsoft, superando sus cifras de descargas iniciales. Sin embargo, OpenAI reconoce que la limitación del acceso podría influir en estos números, y especula que la aplicación podría haber tenido un impacto aún mayor si estuviera disponible para el público general.
La creciente demanda de herramientas de video basadas en inteligencia artificial sugiere que los usuarios están buscando experiencias más interactivas y sociales. Este interés contrasta con algunas opiniones dentro de OpenAI, donde hay quienes prefieren que la empresa se enfoque en resolver problemas complejos que beneficien a la humanidad en un sentido más amplio.
Para establecer comparaciones más precisas entre Sora y otras aplicaciones de inteligencia artificial, se empleó un análisis centrado exclusivamente en las descargas en EE.UU. y Canadá, teniendo en cuenta que distintos lanzamientos han seguido diversas estrategias geográficas. Por ejemplo, ChatGPT y Grok han restringido sus lanzamientos a regiones similares en sus fases iniciales, mientras que Claude no especificó limitaciones territoriales en su primera presentación.
Los datos evidencian que Sora ha superado lanzamientos de otras aplicaciones populares en la categoría, aunque ChatGPT y Gemini lograron cifras mayores en su primer día, alcanzando 81,000 y 80,000 descargas, respectivamente. Sora compartió la cifra de 56,000 descargas con Grok, mientras que Claude y Copilot tuvieron ingresos iniciales significativamente más bajos, con solo 21,000 y 7,000 downloads, respectivamente.
Con su posición destacada en la App Store, Sora ha mostrado un potencial notable en el mercado de aplicaciones de inteligencia artificial, siendo un claro indicador del deseo del público por innovaciones en el campo del video y las redes sociales. Mientras tanto, el contexto de las descargas iniciales insinúa un futuro prometedor para la plataforma, cuya evolución será esperada con gran interés en los próximos meses.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.