El Laberinto de los Sentidos, ubicado a tan solo dos horas de la Ciudad de México, se presenta como un destino irresistible para quienes buscan una experiencia inmersiva en la naturaleza y el arte. Este lugar, uno de los jardines florales más grandes del mundo, ha sido creado para que los visitantes puedan descubrirse a sí mismos a través de un recorrido lleno de sorpresas. Aquí, la fusión de túneles y barreras verdes con esculturas artísticas da vida a un espacio que se erige como un verdadero refugio para los amantes de la cultura y el diseño.
Diseñado entre 2011 y 2012 por el talentoso Iker Larrauri, este museógrafo y artista plástico originario de Cuernavaca ha dejado su huella no solo en el Laberinto, sino también en otras obras que pueden encontrarse en diferentes museos. Entre ellas destacan el monumental caracol de bronce en el patio central del Museo y las intrigantes representaciones de la fauna del Pleistoceno en los murales de la Sala de los Orígenes.
El Laberinto de los Sentidos forma parte de los Jardines de México, que ofrecen una variedad de jardines temáticos. El acceso para los visitantes es accesible: los niños entran por 180 pesos, los adultos por 252 y las mascotas pueden acompañar por 80 pesos. Cabe señalar que los precios pueden variar durante fines de semana y vacaciones, momentos considerados como temporada alta. La entrada incluye acceso a todos los jardines temáticos y al famoso laberinto en sí. Los horarios son de martes a domingo, desde las 6:00 hasta las 21:00 horas.
Ubicado en Tequesquitengo, Morelos, con acceso a través de la Autopista México-Acapulco, el Laberinto de los Sentidos ofrece una experiencia que combina la belleza natural con la creatividad artística. Un viaje que promete no solo desconectar de la rutina, sino también alimentar el alma con maravillas visuales y sensoriales en un entorno único. Para más información sobre la visita, es posible adquirir boletos y consultar detalles a través de su sitio web. ¡Prepárate para sumergirte en un mundo de arte y naturaleza en el corazón de México!
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.