A partir del 4 de octubre de 2025, los habitantes de Grecia tendrán la oportunidad de explorar la vida de Frida Kahlo (1907-1954) a través de una exposición sin precedentes: Frida Kahlo: Her Photos, que se llevará a cabo en el Museo de Fotografía MoMus-Tesalónica. Este evento marca un hito en la difusión del legado de una de las artistas más enigmáticas y representativas del arte latinoamericano, en una muestra de relevancia internacional proveniente del acervo del Museo Frida Kahlo, conocido como la Casa Azul de Coyoacán.
La exposición está compuesta por 241 reproducciones fotográficas del archivo personal de Kahlo, el cual permaneció oculto durante más de cinco décadas. Estas imágenes nos ofrecen una visión más profunda y cercana de su vida, su filosofía y sus sentimientos, en lo que se describe como una “narrativa íntima”. Las fotos abarcan diversos aspectos de su existencia, desde sus relaciones amorosas hasta su compromiso político y su admiración por la cultura mexicana.
Tras la muerte de Frida en 1954, su esposo Diego Rivera decidió que el archivo, que incluía más de 6,000 fotos, dibujos, cartas y otros objetos personales, no se hiciera accesible al público durante un periodo considerable. El archivo fue conservado en un baño de la Casa Azul, lo que avivó el interés de investigadores y admiradores hacia la vida de la artista. En 2003, comenzó un proceso de apertura y catalogación, que culminó en la creación de esta muestra, curada por Pablo Ortiz Monasterio, experto en fotografía y archivos.
La exhibición está organizada en seis secciones que permiten al público entender diferentes facetas de Kahlo. “Los orígenes” presenta fotografías familiares que describen sus raíces; “La Casa Azul” hace hincapié en su hogar en Coyoacán; “Diego y Frida” refleja la compleja relación personal y artística entre los dos íconos; “El cuerpo roto” ilustra cómo enfrentó su fragilidad física y los retos emocionales; “Los amores de Frida” se centra en sus relaciones más significativas, y finalmente, “La fotografía” homenajea a los artistas y fotógrafos que capturaron su esencia, como Man Ray y su padre Guillermo Kahlo.
La llegada de Frida Kahlo: Her Photos a Grecia simboliza un puente entre la cultura mexicana y la helénica, subrayando la misión del Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo de fomentar el diálogo intercultural. La exposición permanecerá abierta hasta el 4 de enero de 2026, ofreciendo a los visitantes una experiencia única e invaluable que invita a reflexionar sobre la vida y obra de esta extraordinaria artista.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.