El mundo financiero está movido por grandes propuestas y operaciones, y en este contexto, Grupo México, liderado por el prominente empresario Germán Larrea, ha lanzado una oferta vinculante para adquirir hasta el 100% de las acciones de Banamex, una unidad minorista del gigante estadounidense Citigroup. Esta oferta, que busca consolidar un banco mayoritariamente mexicano, se produce tras una reciente retirada de la empresa de la carrera de compra en 2023.
No hace mucho, se formalizó un acuerdo por 2,300 millones de dólares que permitió que el multimillonario Fernando Chico Pardo, propietario de uno de los grupos aeroportuarios más grandes del país, Asur, adquiriera el 25% de Banamex. El enfoque de Grupo México, según lo mencionado en su comunicado a la bolsa, es claro: comprar el 75% restante a un múltiplo de 0.80x Valor Libro, en caso de que la familia Chico decida mantener su participación.
La empresa subrayó su deseo de contar con la familia Chico como inversionistas, a quienes se les respetarían los derechos de los accionistas minoritarios. Esta estrategia busca no solo la adquisición completa de Banamex, sino también generar un entorno financiero donde Grupo México opere mayormente bajo control nacional.
Si esta oferta es aceptada por Citigroup, la transacción estará sujeta a las aprobaciones regulatorias pertinentes, permitiendo que Banamex opere bajo la supervisión de las autoridades financieras mexicanas, lo que, según Grupo México, podría permitir a la institución recuperar su competitividad en el sistema financiero nacional.
Grupo México también se ha comprometido a cuidar de la plantilla laboral de Banamex y a conservar la experiencia de su equipo directivo, asegurando así una transición fluida y confiable. Aunque el acuerdo contempla la adquisición total de Banamex, se sugiere que en el futuro también podrían sumarse otras Afores y otros inversionistas mexicanos a este proceso.
Cabe destacar que la venta de Banamex es una parte importante del plan de desinversión de Citi, anunciado en 2021, que incluye la salida de 14 mercados de Asia, Europa, Oriente Medio y México.
La información presentada es actual hasta la fecha de publicación original en 2025. El interés por la transacción de Banamex continúa en desarrollo, y se espera que el desenlace de esta oferta signifique un cambio significativo en el panorama financiero nacional.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.