La reciente respuesta de Hamás al plan de paz en Gaza promovido por Estados Unidos está generando un cambio significativo en las operaciones de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). Según informes de medios locales, las FDI han comenzado a transitar de maniobras ofensivas a enfoques exclusivamente defensivos en la Franja de Gaza. Aunque la ciudad seguirá confinada, las fuerzas israelíes no estarán avanzando más allá de sus líneas previamente establecidas.
Avichay Adraee, portavoz de las FDI para medios árabes, ha instado a la cautela, advirtiendo que la zona al norte de Gaza permanece como un área de combate activa. A través de un mensaje en la plataforma X, Adraee recomendó a los civiles que eviten regresar al norte o acercarse a las regiones donde las FDI están operando.
El jefe de Estado Mayor, Eyal Zamir, ha convocado una evaluación especial de la situación, a raíz de estos recientes desarrollos. Durante esta reunión, se destacó la importancia de asegurar la seguridad de las tropas israelíes, priorizando su protección a través de la asignación de todos los recursos disponibles al Comando Sur.
Mientras tanto, el enviado estadounidense para Oriente Medio, Steve Witkoff, viaja a Egipto para participar en la primera ronda de negociaciones entre Israel y Hamás sobre los pormenores del plan de paz de Donald Trump. Se espera que se forme una delegación de Hamás que también viaje a El Cairo para una reunión programada en Sharm el-Sheij.
En medio de estas negociaciones, la situación en Gaza es alarmante. A pesar de los anuncios de un posible alto el fuego, Israel ha continuado sus ataques contra territorios palestinos, resultando en al menos veinte muertes en un solo día. El Ministerio de Salud de Gaza ha actualizado el número de muertos desde el inicio del conflicto, que comenzó tras los ataques de Hamás el 7 de octubre. Actualmente, se contabilizan más de 67.000 fallecidos, de los cuales al menos 459 eran víctimas de desnutrición, incluyendo a 154 niños.
Esta situación crítica no solo resalta la fragilidad del diálogo en medio de un conflicto en curso, sino que también enfatiza la necesidad de soluciones urgentes y efectivas para la paz en la región.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.