sábado, octubre 4, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Jane Goodall transformó nuestra visión evolutiva.

Redacción by Redacción
4 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Jane Goodall cambió el paradigma de la evolución humana y el lugar que ocupamos en la naturaleza
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El Parque Nacional de Gombe Stream, en Tanzania, fue testigo de un hito en la historia de la biología y la comprensión del comportamiento de los primates en el año 1960. En ese contexto, Jane Goodall, una joven británica de 26 años, dedicó su vida a observar y documentar la vida de los chimpancés en su hábitat natural. A pesar de las dificultades, como la falta de financiación y el aislamiento, Goodall se mantuvo firme en su misión de aprender más sobre estos fascinantes seres.

Un momento decisivo ocurrió cuando un chimpancé macho, que sería nombrado David Greybeard, se acercó a Goodall. Su comportamiento audaz, utilizando herramientas simples para alimentarse de termitas, capturó la atención de su mentor, el renombrado paleoantropólogo Louis S.B. Leakey. La respuesta de Leakey fue histórica y revolucionaria, instando a la humanidad a replantearse qué significa ser humano.

Related posts

La Unesco lanza un museo virtual de objetos culturales robados

Unesco crea museo virtual de artefactos robados.

4 octubre, 2025
hora y dónde ver EN VIVO el partido de la Copa del Mundo Chile 2025

Hora y ubicación para ver Chile 2025 en vivo

4 octubre, 2025

Goodall no solo aportó información sobre la etología y primatología, sino que también elevó la conciencia social sobre la conservación de la biodiversidad. Su método de trabajo se caracterizó por un enfoque poco convencional: en lugar de numera a los chimpancés, les daba nombres, lo que permitió observaciones más profundas sobre su comportamiento social y emocional. Sus hallazgos revelaron que estos primates mostraban habilidades cognitivas complejas, tenían emociones y formaban vínculos sociales significativos, características que desafiaban las expectativas de la época.

Además, sus estudios demostraron que los chimpancés no eran simplemente herbívoros, como se había creído previamente, sino que cazaban activamente, lo que complicaba aún más la visión contemporánea de la naturaleza animal. También puso de relieve la existencia de dinámicas sociales complejas, incluyendo la caza colaborativa y la competencia por el estatus dentro del grupo. A lo largo de su carrera, Goodall observó que algunos chimpancés participaban en comportamientos violentos, creando lazos entre grupos que resultaban en conflictos territoriales.

Un descubrimiento aún más intrigante fue la posibilidad de una cultura chimpancé: a través de estudios en diferentes poblaciones, se identificó un patrón en el comportamiento que se transmitía de madre a crías, una insinuación a la profundidad de su vida social. Este hallazgo cuestionó la noción de que la cultura era un rasgo exclusivo de los humanos.

El impacto de su trabajo perdura hoy en día a través del Instituto Jane Goodall, con numerosas oficinas alrededor del mundo dedicadas a la conservación y la educación ambiental. Programas como “Roots & Shoots” fomentan la participación de jóvenes en iniciativas comunitarias que enfatizan el bienestar animal y la sostenibilidad.

Jane Goodall dejó un legado monumental que continúa inspirando a generaciones de investigadores y activistas ambientales. Aunque su vida física llegó a su fin el 1 de octubre, su influencia vivirá en futuros esfuerzos por entender y respetar el lugar que los humanos ocupamos en el mundo natural.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: cambioCienciaCienciasColumna DigitalComunidad CientíficaConservaciónEvolución humanaInvestigaciónJane GoodallNaturalezaparadigmaPrimateologíaThe Conversation
Previous Post

Atlas contra Juárez EN DIRECTO Liga MX 2025

Related Posts

Atlas vs Juárez EN VIVO Liga MX Jornada 12 Apertura 2025
Deportes

Atlas contra Juárez EN DIRECTO Liga MX 2025

4 octubre, 2025
Rosalía ganó en París con los zapatos de sello francés más elegantes de Fashion Week
Lifestyle

Rosalía deslumbró en París con elegancia.

4 octubre, 2025
En Michoácan, MORENA Ya Tiene 55% De Las Preferencias, Si Hoy Fueran Las Elecciones ARRASAMOS: Dirigente Estatal - Changoonga.com
Estados

MORENA Lidera Preferencias en Michoacán

4 octubre, 2025
Tesla's insurance arm accused of 'egregious delays' and 'systemic failures' by CA regulator
Tecnología

Tesla enfrenta críticas por demoras y fallos.

4 octubre, 2025
¡Con Estilo y Pasión! Diseñadores Americanos Dominan París en un Gran Evento de Moda – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¡Con Estilo y Pasión! Diseñadores Americanos Brillan en París

4 octubre, 2025
De acuerdo con el plan de Trump, el Ejército israelí pasa a operaciones de defensa en Gaza
Internacional

Ejército israelí inicia defensa en Gaza según Trump.

4 octubre, 2025
La Unesco lanza un museo virtual de objetos culturales robados
Negocios

Unesco crea museo virtual de artefactos robados.

4 octubre, 2025
Foto
Cultura

Reimaginar la conexión humana-naturaleza inspiró Hecatombe.

4 octubre, 2025
Maduro acusa a EE.UU. de buscar imponer "gobiernos títeres" en Venezuela
Internacional

Maduro denuncia intento de EE.UU. de controlar Venezuela.

4 octubre, 2025
hora y dónde ver EN VIVO el partido de la Copa del Mundo Chile 2025
Negocios

Hora y ubicación para ver Chile 2025 en vivo

4 octubre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.