La Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha divulgado recientemente la lista oficial de precios máximos para el Gas LP en la Ciudad de México (CDMX) y en diversas regiones del país, aplicable del 5 al 11 de octubre de 2025. Este anuncio busca proteger a los consumidores de precios irregulares y garantizar la transparencia en un mercado que puede ser volátil.
Durante esta semana, el valor del gas licuado de petróleo se mantendrá unificado en las 16 alcaldías de la CDMX, con un costo máximo de 19.64 pesos por kilogramo y 10.61 pesos por litro, ambos con IVA incluido. Esta regulación implica que lugares como Gustavo A. Madero y Coyoacán tendrán los mismos precios, facilitando así la comprensión del costo para los ciudadanos.
En cuanto a los precios por cilindro, se estipula que el cilindro de 20 kilogramos en la CDMX tendrá un costo de 392.80 pesos, mientras que rellenar un tanque de 30 litros costará 318.30 pesos. Esta situación se replica en los municipios del Estado de México que colindan con la capital. Por su parte, en Monterrey, Nuevo León, el kilogramo se cotiza a 19.94 pesos, con un cilindro de 20 kg en 398.80 pesos y un litro a 10.77.
En contraste, algunos estados del norte de México presentan precios más reducidos. En municipios como Jiménez y Piedras Negras, en Coahuila, el costo se sitúa en 17.63 pesos por kilogramo, convirtiéndose en una opción más económica para los habitantes de esa región. Por el contrario, Baja California Sur muestra los precios más altos, alcanzando hasta 23.25 pesos por kilogramo en el municipio de Comondú.
El Estado de México presenta variaciones en el precio del Gas LP según la región. En el área metropolitana de la CDMX, el costo es de 19.64 pesos por kilogramo, mientras que otros municipios, tales como Toluca y Metepec, tienen un precio ligeramente superior de 19.99 pesos.
Ante la importancia de la seguridad, el documento también incluye pautas para manejar emergencias relacionadas con fugas de gas. Se recomienda no encender o apagar luces, ventilar el espacio abriendo puertas y ventanas, cerrar la llave del tanque o cilindro, evacuar el lugar y contactar a los servicios de emergencia.
Este enfoque informativo asegura que los consumidores estén bien equipados para tomar decisiones conscientes sobre el Gas LP, además de promover acciones adecuadas en caso de una emergencia. Sin duda, esta información es clave para mantener la seguridad y la transparencia en el uso de este recurso esencial.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.