Ciudad de México, octubre de 2025. — Apple actualizó este año toda su familia de iPads, reforzando su posición como líder en el segmento de tabletas. Con la llegada de los procesadores A16, A17 Pro, M3 y M4, la compañía ofrece equipos más potentes, eficientes y compatibles con las nuevas funciones de iPadOS 26, el sistema operativo que transforma la experiencia del usuario al incorporar multitarea avanzada y herramientas de inteligencia artificial.
Entre las novedades más destacadas está la introducción de ventanas flotantes y redimensionables, similares a las de macOS, que permiten una experiencia más cercana a la de una computadora de escritorio. Además, los modelos más recientes son compatibles con Apple Intelligence, la nueva plataforma de IA generativa integrada en los dispositivos de la marca.
Nuevos modelos y precios
La gama actual incluye seis modelos principales:
iPad (11ª generación, A16): el más accesible de la línea, con pantalla de 11 pulgadas y precio base de 349 dólares. Ideal para el entretenimiento y tareas cotidianas, aunque no soporta Apple Intelligence.
iPad Mini (7ª generación, A17 Pro): compacto y potente, con soporte para el nuevo Apple Pencil Pro y mejor rendimiento gráfico. Precio aproximado: 499 dólares.
iPad Air (11 y 13 pulgadas, M3): pensado para trabajo y estudio, ofrece potencia de nivel profesional gracias al chip M3 y compatibilidad con Apple Intelligence. Desde 599 dólares.
iPad Pro (11 y 13 pulgadas, M4): con pantalla OLED “Ultra Retina XDR”, cuerpo más delgado y hasta 16 GB de RAM, es el modelo más avanzado, aunque también el más caro, desde 999 dólares.
Apple recomienda evitar los modelos anteriores a 2020, debido a su bajo rendimiento y falta de actualizaciones de software.
iPadOS 26: el salto hacia una experiencia de escritorio
La actualización iPadOS 26, disponible desde septiembre, introduce funciones como la gestión de ventanas múltiples, Exposé, barra de menús y agrupación de apps. Estas mejoras hacen del iPad una herramienta más apta para productividad y uso profesional.
El sistema es compatible con iPads lanzados a partir de 2020, aunque las funciones más avanzadas —como Apple Intelligence— solo estarán disponibles en los modelos con chips M1, M2, M3, M4 y A17 Pro.
El nuevo Apple Pencil y accesorios
Apple también renovó su línea de stylus con el Apple Pencil Pro, que incluye retroalimentación háptica, sensor de giro y la función de “apretar” para abrir herramientas. El nuevo lápiz solo es compatible con los iPad Air M2 y M3, el iPad Pro M4 y el iPad Mini 7.
Entre los accesorios más recomendados se encuentran las fundas magnéticas de Zugu y Paperlike, los teclados Logitech Combo Touch y los adaptadores USB-C de Twelve South, que amplían la conectividad de los equipos.
¿Es buen momento para comprar?
De acuerdo con expertos, sí lo es para la mayoría de los modelos, especialmente el iPad base y el Air. Sin embargo, se aconseja esperar si se planea adquirir un iPad Pro, ya que se espera la llegada de una nueva versión con chip M5 a finales de octubre o noviembre.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.