Microsoft ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad al adquirir 100 megavatios de capacidad solar de Shizen Energy, un desarrollador japonés. Este acuerdo representa una parte esencial de la estrategia de la empresa para abordar sus crecientes necesidades energéticas de computación, y se enmarca en una serie de iniciativas destinadas a fomentar el uso de energía renovable.
Anunciado recientemente, el acuerdo abarca cuatro desarrollos solares, de los cuales uno ya está operativo y tres más se encuentran en proceso de construcción. Este pacto garantiza la producción energética de estas plantas durante 20 años, lo que subraya el compromiso a largo plazo de Microsoft con la energía limpia.
Con sede en Seattle, Microsoft ya cuenta con dos centros de datos en Japón y está planeando expandir significativamente su capacidad computacional en el país, con una inversión proyectada de 2.9 mil millones de dólares en el próximo año. Esta expansión no solo reafirma su presencia en el mercado japonés, sino que también refuerza su enfoque en la sostenibilidad y en la reducción de su huella de carbono.
La energía solar ha emergido como una opción preferida entre las grandes empresas tecnológicas y los operadores de centros de datos en años recientes. Su rápida y económica implementación, combinada con la capacidad de empezar a utilizar la energía antes de que un proyecto esté completamente terminado, la convierte en una opción especialmente atractiva. De hecho, este tipo de proyectos son alguno de los más asequibles en términos de nueva capacidad de generación, y su plazo de finalización promedio es de apenas 18 meses.
Hasta la fecha, Microsoft ha contratado más de 1 gigavatio de capacidad solar solo en el transcurso de este año, reafirmando su rol como uno de los principales compradores de energía solar en el mundo, y posicionándose firmemente en la vanguardia de la transición energética hacia fuentes más sostenibles.
La información se basa en datos disponibles hasta el 6 de octubre de 2025 y refleja el compromiso continuo de las grandes corporaciones con la energía renovable en un mundo que cada vez demanda más soluciones sostenibles y responsables.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.