viernes, octubre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Acuerdos millonarios en infraestructura impulsando IA

Redacción by Redacción
10 octubre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Modern data center with servers with lights on them.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La carrera por el poder de la inteligencia artificial no solo se libra en los algoritmos: la infraestructura detrás de estas maravillas tecnológicas también está en pleno auge. Nvidia, el gigante de los semiconductores, pronostica que hasta $4 billones se invertirán en esta infraestructura para el final de la década, lo que representa un desafío significativo para las redes eléctricas y la capacidad constructiva del sector. Este artículo explora los más destacados proyectos de infraestructura de inteligencia artificial, con un enfoque particular en las colaboraciones de empresas como Meta, Oracle, Microsoft, Google y OpenAI.

Desde el inicio de la inversión de $1,000 millones de Microsoft en OpenAI en 2019, que convirtió a Microsoft en el proveedor exclusivo de la nube para la innovadora organización, ha habido un crecimiento exponencial en el gasto en cloud computing dedicado a la inteligencia artificial. Este acuerdo también dejó claro cómo las empresas de inteligencia artificial están reduciendo costos competitivos al cambiar sus inversiones hacia créditos de nube en vez de efectivo tradicional, logrando así un equilibrio que beneficia a ambas entidades.

Related posts

Kalshi CEO Tarek Mansour at StrictlyVC 2025.

Kalshi alcanza valoración de $5B tras inversión Polymarket.

10 octubre, 2025
Why Deloitte is betting big on AI despite a $10M refund

Deloitte invierte en IA tras reembolso millonario

10 octubre, 2025

Inversión de $1,000 millones de Microsoft en OpenAI

El pacto de Microsoft y OpenAI marcó el inicio de la actual era de la inteligencia artificial, permitiendo a Microsoft aumentar sus ventas en la plataforma Azure mientras OpenAI aseguraba el financiamiento necesario para cubrir sus crecientes requisitos de formación de modelos. Con un total cercano a $14,000 millones en inversión acumulada, este pacto ha evolucionado, permitiendo que OpenAI busque otros proveedores de nube como parte de su estrategia de diversificación, aunque manteniéndose con una vía preferencial hacia Microsoft.

La práctica de vincular servicios de inteligencia artificial con un proveedor de nube se ha vuelto común, como lo demuestra la inversión de $8,000 millones de Amazon en Anthropic. Empresas más pequeñas también están formando lazos estratégicos con Google Cloud, lo que ilustra cómo el ecosistema de inteligencia artificial se está expandiendo y adaptando a una creciente demanda.

El ascenso de Oracle

Oracle, en un movimiento significativo, ha asegurado junto a OpenAI un contrato por $30,000 millones para servicios en la nube, lo que evidencia su fuerte entrada en el espacio de la inteligencia artificial. Este acuerdo, en conjunto con otro de $300,000 millones anunciado para 2027, posiciona a Oracle en la cúspide de las empresas de infraestructura de inteligencia artificial, a la vez que impacta positivamente en su valor bursátil.

La racha de inversiones de Nvidia

La fiebre por construir infraestructuras de inteligencia artificial ha llevado a una demanda masiva de unidades de procesamiento gráfico (GPUs), casi todas provenientes de Nvidia. Este escenario le ha permitido a Nvidia acumular capital significativo, que ha reinvertido en el sector mediante estrategias no convencionales, como la compra de una participación del 4% en Intel y un acuerdo de $100,000 millones con OpenAI.

Construyendo los centros de datos hiperescalables del mañana

Empresas como Meta están comprometidas a invertir vastas sumas en infraestructura para cumplir con los requerimientos técnicos de la inteligencia artificial. Meta, por ejemplo, ha proyectado gastar $600,000 millones en infraestructura hasta 2028, con contratos vitales y la creación de nuevos centros de datos, como el proyecto Hyperion en Luisiana, que está diseñado para generar 5 gigavatios de poder computacional.

El proyecto Stargate

Un hito significativo en esta carrera es el ambicioso proyecto Stargate, impulsado por la colaboración entre SoftBank, OpenAI y Oracle, que busca desvelar una inversión monumental de $500,000 millones para desarrollar infraestructura de inteligencia artificial en Estados Unidos. A pesar de la incertidumbre y críticas iniciales, el proyecto sigue en marcha, con varias construcciones de centros de datos programadas para concluir en Texas.

La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-10).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Columna DigitaleconomiaevergreensInfraestructuraInnovaciónInteligencia artificialInversionesmetaMicrosoftMillonesNegociosNvidiaOracleSoftBankStargateTecnología
Previous Post

Crisis en San Luis Potosí: candidatura de Rita Rodríguez.

Next Post

#Michoacán: Agresión Armada Cobra 2 Policías

Related Posts

Canadá busca fortalecer la cooperación agrícola con México en visita ministerial
Negocios

Canadá busca impulsar la colaboración agrícola con México.

10 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Vivienda del Bienestar: Módulos de inscripción Conavi.

10 octubre, 2025
Caso Omar Bravo: abogado de víctima de abuso sexual espera una condena de hasta 10 años de cárcel
Deportes

Omar Bravo: abogado espera condena de 10 años

10 octubre, 2025
Qué probar, qué vivir y qué habitación elegir: la guía para hospedarte en Hotel Xcaret Arte
Lifestyle

Consejos, experiencias y selección de habitaciones: guía para Hotel Xcaret Arte

10 octubre, 2025
Alemania debate la viabilidad de servicio militar voluntario de Pistorius
Internacional

Alemania evalúa servicio militar voluntario de Pistorius.

10 octubre, 2025
De Morelia Para El Mundo: Michoacán Destaca En La Bienal OriGIn Con Galardones E Impulso Cultural - Changoonga.com
Estados

Michoacán Brilla en la Bienal OriGIn

10 octubre, 2025
Kalshi CEO Tarek Mansour at StrictlyVC 2025.
Tecnología

Kalshi alcanza valoración de $5B tras inversión Polymarket.

10 octubre, 2025
Espera, ¿el director favorito de Travis Kelce es…Greta Gerwig?
Viajes

¿Es Greta Gerwig la preferida de Travis Kelce?

10 octubre, 2025
Menu
Negocios

Trump impone tarifas del 100% a China.

10 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Inundaciones devastadoras en Hidalgo: tragedia y muertes.

10 octubre, 2025
Next Post
#Michoacán Mañosos Armados Asesinan A 2 Policías Municipales En Parácuaro Hay 2 Heridos - Changoonga.com

#Michoacán: Agresión Armada Cobra 2 Policías

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.