viernes, octubre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

¿Consecuencias de alcanzar el máximo del Sistema Cutzamala?

Redacción by Redacción
10 octubre, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de largos meses de incertidumbre debido a los alarmantes niveles de agua en el Sistema Cutzamala, las presas situadas en el Estado de México (Edomex) y Michoacán están próximas a alcanzar su máxima capacidad, lo que ha generado un intenso debate acerca de las implicaciones de este fenómeno para la población.

Los expertos en gestión hídrica consideran que el llenado del Cutzamala al 100% puede traer consigo mejoras significativas en el suministro de agua para el Valle de México, beneficiando a la población tanto de la Ciudad de México como del Edomex. Este aumento en la disponibilidad de agua podría aliviar la escasez que ha afectado a al menos 14 demarcaciones en la capital, así como a más del 50% del territorio mexiquense.

Related posts

[post_title]

Vivienda del Bienestar: Módulos de inscripción Conavi.

10 octubre, 2025
[post_title]

Inundaciones devastadoras en Hidalgo: tragedia y muertes.

10 octubre, 2025

Sin embargo, el ingeniero Agustín Breña, especialista del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtió sobre la importancia de gestionar adecuadamente este recurso. Durante los últimos tres años, la sobredemanda de extracción de agua de los pozos naturales en la Ciudad de México ha resultado en más problemas que soluciones, lo que subraya la necesidad de un uso equilibrado.

Por otro lado, si el nivel de agua en el Cutzamala sobrepasa el 100%, las autoridades están preparadas para activar el protocolo Nivel de Aguas Máximas Ordinarias (NAMO) que permite el desfogue controlado de los embalses, minimizando así el riesgo de inundaciones repentinas. Este sistema tiene como objetivo garantizar la seguridad de la población al gestionar adecuadamente el exceso de agua.

Recientemente, el informe más reciente del Gobierno de México indicó que hasta la noche del 6 de octubre, el nivel de agua en el Sistema Cutzamala alcanzaba el 93.10%, evidenciando un crecimiento de aproximadamente tres puntos porcentuales en comparación con el inicio del mes.

Respecto a la percepción pública, la noticia de que el Sistema Cutzamala ha alcanzado niveles altos en años previos ha sido recibida con alivio, especialmente por aquellos que dependen de este recurso vital en las zonas afectadas. La situación actual presenta tanto oportunidades como desafíos en la gestión del agua, destacando la necesidad de una planificación y administración estratégica para asegurar un abastecimiento sostenible en el futuro.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: aguacapacidadCDMXColumna DigitalCONAGUACrisis hídricaedomexInfraestructuraLluvias en MéxicoMedio AmbienteMichoacánnivel en el Cutzamalaniveles en el Cutzamalapresas del Cutzamalarecursos hídricosSistema CutzamalaSistema CutzmalasostenibilidadUNAM
Previous Post

James Rodríguez: ¿Cambio inminente a América?

Next Post

Diseño emocional

Related Posts

Canadá busca fortalecer la cooperación agrícola con México en visita ministerial
Negocios

Canadá busca impulsar la colaboración agrícola con México.

10 octubre, 2025
Teodoro Lavin León
Política

Vivencias ciudadanas: Karla Herrera destaca avances educativos en el estado de Morelos ante empresarios

10 octubre, 2025
[post_title]
Nacional

Vivienda del Bienestar: Módulos de inscripción Conavi.

10 octubre, 2025
Teodoro Lavin León
columnas

Vivencias ciudadanas: Karla Herrera destaca avances educativos en el estado de Morelos ante empresarios

10 octubre, 2025
Caso Omar Bravo: abogado de víctima de abuso sexual espera una condena de hasta 10 años de cárcel
Deportes

Omar Bravo: abogado espera condena de 10 años

10 octubre, 2025
Qué probar, qué vivir y qué habitación elegir: la guía para hospedarte en Hotel Xcaret Arte
Lifestyle

Consejos, experiencias y selección de habitaciones: guía para Hotel Xcaret Arte

10 octubre, 2025
Alemania debate la viabilidad de servicio militar voluntario de Pistorius
Internacional

Alemania evalúa servicio militar voluntario de Pistorius.

10 octubre, 2025
De Morelia Para El Mundo: Michoacán Destaca En La Bienal OriGIn Con Galardones E Impulso Cultural - Changoonga.com
Estados

Michoacán Brilla en la Bienal OriGIn

10 octubre, 2025
Kalshi CEO Tarek Mansour at StrictlyVC 2025.
Tecnología

Kalshi alcanza valoración de $5B tras inversión Polymarket.

10 octubre, 2025
Espera, ¿el director favorito de Travis Kelce es…Greta Gerwig?
Viajes

¿Es Greta Gerwig la preferida de Travis Kelce?

10 octubre, 2025
Next Post
El Diseño

Diseño emocional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.