Desastre en Hidalgo: Lluvias Torrenciales Causan Tragedia
Hidalgo enfrenta una crisis devastadora tras las intensas lluvias que, en las últimas 48 horas, han dejado un impacto trágico en la región. Según los primeros reportes gubernamentales, al menos 16 personas han perdido la vida, más de mil viviendas han sido afectadas y se han registrado 87 derrumbes y 38 deslaves. Adicionalmente, 59 hospitales y clínicas están en la lista de afectados.
Las regiones más impactadas incluyen la Sierra, la Huasteca y la zona Otomí-Tepehua, donde varios ríos y arroyos se han desbordado, provocando severas inundaciones y rubro de caminos y puentes. En este contexto, el gobierno estatal ha desplegado brigadas de emergencia y rescate en los municipios de Huehuetla, Tianguistengo, Xochiatipan, Zacualtipán, Chapulhuacán y Jacala de Ledezma.
El gobernador, Julio Menchaca, ha activado el Plan DN-III-E y ha habilitado refugios temporales en escuelas y auditorios municipales. Sin embargo, las perspectivas no son alentadoras, ya que el Servicio Meteorológico Nacional ha anunciado la posibilidad de más lluvias en las próximas horas, a raíz de un frente frío que interactúa con una vaguada, lo que podría generar más tormentas en el centro y noreste del país.
En Huehuetla, por ejemplo, el desbordamiento de un río ha inundado el centro del pueblo, alcanzando más de un metro de altura en algunas viviendas y arrastrando vehículos, dejando a decenas de familias sin hogar. En Tianguistengo, la situación es igualmente alarmante: un deslizamiento de tierra ha atrapado a personas en la localidad de Joquela, aunque las autoridades no han confirmado víctimas hasta el momento.
Xochiatipan también ha sufrido estragos con el desbordamiento del río Garcés, que ha inundado tanto la cabecera municipal como comunidades aledañas. Zacualtipán reporta aproximadamente 60 damnificados debido a inundaciones en varias colonias, mientras que en Jacala de Ledezma, el río Amajac ha destruido puentes artesanales, dejando incomunicadas a varias comunidades.
Se han reportado daños en 71 caminos, y las autoridades están trabajando para restaurar la conectividad con la ayuda del Ejército Mexicano y la Guardia Nacional. La situación es crítica en Chapulhuacán, donde el poblado de Palo Verde ha visto decenas de casas anegadas.
La comunidad se encuentra en un estado de alerta y se recomienda a la población mantenerse informada ante la posibilidad de nuevas lluvias, ya que la situación continúa siendo dinámica y cambiante.
Nota: La información presentada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-10 15:08:00) y puede carecer de actualizaciones posteriores.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.