Este 11 de octubre, la tormenta tropical Raymond se posiciona frente a las costas del Pacífico mexicano, sus efectos ya son notables en varios estados del occidente y sur del país, generando lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para la madrugada del sábado, Raymond se localizará cerca de Manzanillo, Colima, donde se espera que alcance vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h.
Las autoridades advierten que este fenómeno meteorológico provocará lluvias puntuales intensas en Jalisco (costa y sur), Colima y Michoacán (costa), además de lluvias muy fuertes en Nayarit. El SMN también ha señalado vientos sostenidos de 50 a 60 km/h, con rachas que pueden alcanzar entre 70 y 90 km/h en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Se prevé un oleaje que oscilará entre tres y cuatro metros de altura, lo que podría llevar a la formación de trombas marinas, representando un significativo riesgo para la navegación y diversas actividades acuáticas.
La zona de pertinencia por los efectos de vientos asociados a la tormenta se extiende desde Manzanillo, Colima, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, abarcando las Islas Marías en Nayarit.
Además, el impacto de la tormenta no se limita solo al occidente del país. Los remanentes de la tormenta Priscilla también están generando lluvias en Baja California Sur y chubascos en Baja California, además de oleaje de dos a tres metros. En otros puntos, el temporal de lluvias afecta intensamente el noreste, noroeste, centro y sureste del territorio nacional, con fuertes lluvias en San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Puebla, Veracruz y Guerrero, y lluvias muy fuertes en Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Tabasco, Oaxaca y Chiapas.
De acuerdo con las proyecciones, Raymond se acercará al sur de Baja California Sur, donde podría tocar tierra, originando lluvias intensas en esta región y en Sonora. El SMN recomienda a la población seguir las indicaciones de Protección Civil, evitar actividades al aire libre en áreas afectadas, y mantenerse informados a través de canales oficiales sobre la evolución de los fenómenos meteorológicos.
Es fundamental que todos los ciudadanos estén al tanto de estas alertas y tomen las precauciones necesarias para salvaguardar su seguridad y bienestar. La información proporcionada corresponde a la fecha de publicación original (2025-10-10 21:46:00), y es recomendable verificar la actualidad de la misma a través de fuentes oficiales y actualizadas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.