El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado que “la guerra de Gaza ha terminado,” un anuncio que él mismo describió como “impensable” y que, según sus palabras, allana el camino hacia una “paz en Oriente Próximo.” Este pronunciamiento se realizó durante una cumbre de paz celebrada en Sharm el Sheij, Egipto, con la participación de más de una veintena de líderes mundiales.
En su discurso, Trump celebró la liberación de los últimos 20 rehenes vivos en manos de Hamás, un acontecimiento que precedió a la entrega de otros 28 cuerpos. Además, destacó que la ayuda humanitaria ha comenzado a fluir con mayor eficacia hacia la Franja de Gaza, donde la ONU declaró la hambruna formalmente en agosto.
El mandatario estadounidense expresó optimismo sobre el acuerdo que él mismo ha impulsado entre Israel y Hamás, anticipando que este no solo cierra el conflicto en Gaza, sino que inicia “un nuevo comienzo para todo Oriente Próximo.” Su visión es que la región se convierta en un espacio “fuerte, estable y próspero,” lleno de países que erradiquen el terrorismo.
Trump enfatizó que la reconstrucción de la Franja de Gaza comienza ahora, aunque subrayó que este proceso sería efectivo solo si el territorio está “desmilitarizado.” Su discurso incluyó agradecimientos a líderes presentes, como el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abbas, aunque sorprendió al no mencionar al primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, quien se encontraba ausente debido al inicio de la festividad judía del Simjat Torá.
La cumbre también contó con la intervención del primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, quien, además de aplaudir el acuerdo, solicitó el Nobel de la Paz para Trump por su “contribución extraordinaria” a la resolución de conflictos. Sharif lo consideró el “mejor candidato” para recibir dicho galardón.
Trump, en otro momento del evento, hizo comentarios sobre la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, describiéndola como “una mujer joven y guapa,” comentarios que él mismo previó que provocaran críticas en Estados Unidos. También se dirigió al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, sugiriendo de manera jocosa que debía estar trabajando en cuestiones relacionadas con el PIB, elogiando el trabajo de España.
Este significativo acontecimiento marca un nuevo giro en la compleja situación de Oriente Próximo, cuyos impactos se sentirán a largo plazo. La información compartida corresponde a la fecha de publicación original, 13 de octubre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.