El CEO de Solana Labs y cofundador de Solana, Anatoly Yakovenko, estará presente en el prestigioso Disrupt Stage durante el evento TechCrunch Disrupt 2025, que se llevará a cabo del 27 al 29 de octubre en el Moscone West de San Francisco. En esta ocasión, Yakovenko compartirá su visión sobre el futuro de las criptomonedas, abarcando desde la actual fiebre de las monedas meme hasta el papel real de las finanzas en la vida diaria.
Este evento es una cita ineludible para los entusiastas de las finanzas digitales. Aquellos que se registren antes del final del día se beneficiarán de descuentos de hasta $624 en su pase, mientras que grupos de asistentes pueden ahorrar hasta un 30% en sus entradas.
Yakovenko explorará el año de auge que ha tenido Solana, enfatizando la creciente necesidad de una infraestructura blockchain escalable y de bajo costo que impulse una nueva generación de aplicaciones descentralizadas. Compartirá lecciones aprendidas durante su trayectoria, destacando la importancia de fomentar la adopción entre desarrolladores y su firme apuesta por un futuro mainstream para las criptomonedas.
Con más de una década de experiencia en ingeniería, incluidas posiciones en Qualcomm, Yakovenko es una figura de alto respeto en el ámbito del blockchain. Antes de cofundar Solana, acumuló valiosa experiencia en el sector tecnológico, lo que lo convierte en un líder influyente en la conversación sobre el futuro de las finanzas.
TechCrunch Disrupt 2025 atraerá a más de 10,000 fundadores, inversionistas y operadores, convirtiéndolo en un evento clave para quienes se dedican a la blockchain, fintech e infraestructura. Además de la charla de Yakovenko, los asistentes podrán acceder a más de 200 sesiones y conocer a más de 250 voces destacadas del sector, así como a más de 300 startups emergentes.
Para los interesados en aprovechar esta oportunidad, les recordamos que el registro debe realizarse antes de las 11:59 p.m. PT de esta noche para acceder a las ofertas más económicas antes de que comiencen las actividades del evento.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.