miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

2027: Votaciones por 17 gobernaturas

Redacción by Redacción
19 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
2027: Elecciones por 17 gubernaturas
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de la intensa contienda electoral de 2024 en México, que resultó en la elección de nueve gubernaturas, 500 diputados federales y 128 senadores, el foco político empieza a posarse en las próximas elecciones, programadas para el 6 de junio de 2027. Este evento marcará la segunda ocasión en que los ciudadanos evalúen el desempeño de Morena en el poder; en 2024, el partido logró asegurar seis gubernaturas en su camino, incluyendo las de la Ciudad de México, Morelos, Chiapas, Tabasco, Puebla y Veracruz.

De cara a 2027, se renovarán 17 estados, y los movimientos de los partidos ya están comenzando a hacerse notar en los procesos internos de selección de candidatos. Aunque todavía no se define quiénes serán los postulantes, las manifestaciones de interés empiezan a caldear el ambiente político, lo que podría generar tensiones y divisiones en los partidos, algo que se anticipa observar en el siguiente año.

Related posts

Peso mexicano está de vuelta; sube tras datos actividad económica local

El peso mexicano retoma su valor

22 octubre, 2025
los mitos que retrasan la detección oportuna del cáncer de mama

Creencias que impiden detectar cáncer de mama

21 octubre, 2025

Los 17 estados que irán a las urnas en 2027 son cruciales para el balance del poder, especialmente para Morena, que actualmente gobierna en 12 de las 23 entidades. Estas incluyen Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas. Por su parte, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) tiene una gubernatura en San Luis Potosí, mientras que el Partido Acción Nacional (PAN) mantiene tres: Aguascalientes, Chihuahua y Querétaro. Movimiento Ciudadano (MC) tiene una en Nuevo León, y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no renovará en este ciclo, manteniendo sus dos gubernaturas en Coahuila y Durango.

Un elemento notable para considerar es el papel de las mujeres en la gobernanza estatal. En la actualidad, 13 estados son liderados por mujeres, y de estos, ocho se someterán a elección en 2027, entre los que se incluyen Aguascalientes, Baja California, Campeche, Colima, Chihuahua, Guerrero, Quintana Roo y Tlaxcala. Un hecho a destacar es que la Ciudad de México es el único caso en donde ha habido una sucesión de mujeres en elecciones consecutivas.

De los mandatarios que concluirán su periodo en 2027, sobresalen figuras como Marina del Pilar Ávila en Baja California, Layda Sansores en Campeche y Evelyn Salgado en Guerrero, todos de Morena. Por el lado del PAN, Teresa Jiménez en Aguascalientes y Maru Campos en Chihuahua también cumplirán su mandato.

El contexto en el que se desarrollará esta elección es igualmente relevante. Actualmente, el mapa político nacional se compone de 23 gobernaturas para Morena, 4 para el PAN, 2 para el PRI, 2 para MC y 1 para PVEM. La reelección para gobernadores no está permitida, lo que añade otra capa de complejidad a las proyecciones políticas.

Además de las elecciones estatales, los votantes también decidirán sobre la renovación de diputados federales, congresos locales, así como puestos en el poder judicial, al mismo tiempo que se podría llevar a cabo un ejercicio de revocación de mandato. La paridad de género también será un tema crucial, ya que se espera que los partidos adopten criterios en la postulación de candidaturas, basándose en precedentes recientes de equidad.

Durante 2026, se contará con un amplio espectro de nombres, preferencias y encuestas que comenzarán a circular, todo esto en un clima de discusión sobre reformas electorales y la posibilidad de adelantar la revocación de mandato. Ante todo este panorama, el año próximo promete ser fascinante para el electorado y los analistas políticos por igual.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2027Columna DigitalEleccionesGubernaturasMéxicoOpinionpolitica
Previous Post

¿A qué hora juegan Blue Jays y Mariners?

Next Post

Inversionistas temen más el T-MEC que reformas judiciales

Related Posts

[post_title]
Deportes

Marcas que puede superar el Toluca de Mohamed

22 octubre, 2025
Peso mexicano está de vuelta; sube tras datos actividad económica local
Negocios

El peso mexicano retoma su valor

22 octubre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fiesta divertida de calaveritas infantiles

22 octubre, 2025
Pionyang lanza varios misiles balísticos de corto alcance antes de la visita de Trump a Corea del Sur
Internacional

Pionyang dispara misiles antes de visita de Trump

22 octubre, 2025
El Gobierno francés justifica la protección policial de Sarkozy en la cárcel "por razones de seguridad"
Internacional

Francia defiende seguridad de Sarkozy en prisión.

22 octubre, 2025
Pronósticos del clima en México para el 22 de octubre de 2025
Nacional

Predicciones meteorológicas en México, 22 octubre 2025

22 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Joyas del Louvre sin seguro por negligencia

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Nike Shox de los 90 regresan en otoño 2025.

22 octubre, 2025
Tras el resultado electoral en Bolivia, Sheinbaum alerta a la 4T: "Cuando te divides, pierdes fuerzas"
Política

Postelecciones en Bolivia: Sheinbaum advierte

21 octubre, 2025
Vance se muestra optimista respecto a la tregua en Gaza pero reconoce que "queda mucho por hacer"
Internacional

Vance ve progreso en Gaza, pero falta.

21 octubre, 2025
Next Post
El T-MEC preocupa más a los inversionistas que la reforma judicial: Barclays

Inversionistas temen más el T-MEC que reformas judiciales

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.