En el dinámico mundo del fútbol mexicano, la figura de André Jardine se destaca en la confección del plantel del América. Este entrenador no solo tiene la responsabilidad de dirigir al equipo, sino también la voz y el voto para aceptar o rechazar fichajes. Sin embargo, la dirección del club ha sido renuente a traer a los brasileños que Jardine ha propuesto, lo que ha generado murmullos sobre la estrategia de fichajes.
Recientemente, el América perdió en la carrera por Luan García, un defensa central que fue adquirido por Toluca que, a pesar de las intenciones del Guadalajara de incorporar a Jardine, se hizo de sus servicios. La lista de deseos de Jardine también incluye a Helinho, conocido por su paso en la cantera del São Paulo. A pesar de su recomendación, el fichaje de Helinho por Toluca se concretó, incrementando la frustración del estratega que aún pretende explorar una posible incorporación en la ventana de transferencias invernal.
El futuro de Helinho en la plantilla de Toluca se presenta complicado, pues la directiva del club escarlata parece reacia a desprenderse de uno de sus activos, reforzando la incertidumbre en torno a si el América finalmente ejercerá un esfuerzo por adquirirlo.
Por otro lado, en Aguascalientes, el clima interno en el Necaxa es tenso. La directiva ya ha tomado la decisión de cambiar de entrenador, esperando a que concluya el actual torneo Apertura para hacer el anuncio oficial. La situación de Gago, el actual técnico, es insostenible y se prevé que su relevo será un técnico en activo con otro club de la Liga MX. Aunque no se ha confirmado oficialmente, se rumorea que Martín Varini, quien actualmente dirige a los Bravos de Juárez, es el elegido. Este movimiento podría ser clave para revitalizar al equipo hidrocálido en la segunda mitad del torneo.
En otra parte del país, Puebla se prepara para un evento significativo durante el partido contra Cruz Azul en el Estadio Cuauhtémoc. La directiva de La Franja está organizando una serie de sorpresas para rendir homenaje a Manolo Lapuente, una figura legendaria que dejó una huella imborrable en el fútbol mexicano. Este tributo es un recordatorio de la rica historia del club y el impacto de sus íconos.
Finalmente, la atención se centra también en lo que prepara Televisa. Este jueves, la empresa presentará su visión comercial con miras al Mundial de 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. En el evento upfront del próximo año, se revelará la llegada de figuras destacadas como Vanessa Huppenkothen y Mauricio Ymay, quienes formarán parte del equipo de TUDN durante la Copa del Mundo. La expectativa es alta, y esta estrategia parece una sólida apuesta de Televisa para captar la atención del público y de sus clientes en un año clave para el deporte.
Este panorama del fútbol en México destaca no solo por las decisiones de fichajes y cambios de entrenadores, sino también por el sentido de comunidad y homenaje que se teje en torno a las figuras que han marcado la historia del deporte nacional. Mientras tanto, la afición espera ansiosa los desenlaces de cada uno de estos movimientos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Liga-MX-Posibilidades-para-cada-club-en-Apertura-2025-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Club-Puebla-vs-Cruz-Azul-¿Donde-sintonizar-350x250.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Relato-de-un-amigo-sobre-la-tragedia-del-aficionado-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Sancion-inminente-Cruz-Azul-ignora-regla-juvenil.webp-350x250.webp)




