India está viviendo una revolución en la demanda de servicios a domicilio, un cambio que va más allá de la entrega de alimentos y productos de supermercado. Este fenómeno ha favorecido el crecimiento de Snabbit, una startup dedicada a ofrecer asistencia en el hogar bajo demanda. Tan solo cinco meses después de ser valorada en $80 millones, Snabbit ha obtenido $30 millones en nueva financiación, aumentando su valoración a $180 millones.
La ronda de inversión Series C, compuesta completamente por acciones y que representa la tercera recaudación de fondos en menos de un año, fue liderada por Bertelsmann India Investments. A esta se sumaron inversores ya existentes, como Lightspeed, Elevation Capital y Nexus Venture Partners, lo que eleva el total de financiamiento de Snabbit a $55 millones.
El crecimiento de Snabbit ha sido notable, aumentando su actividad de 1,000 trabajos diarios en mayo a más de 10,000 reservas diarias en la actualidad. En octubre, la compañía superó los 300,000 pedidos totales, según comentó Aayush Agarwal, fundador y CEO de la empresa, en una entrevista.
Fundada en 2024, Snabbit se especializa en servicios a domicilio bajo demanda para hogares urbanos. Esto incluye limpieza, lavado de platos, lavandería y preparación de alimentos, y lo hace a través de una flota de 5,000 expertos, completamente integrada por mujeres. La startup opera en un modelo hiperlokal, con trabajadores capacitados situados en clústeres residenciales densos, capaces de ofrecer servicios en menos de 10 minutos.
Actualmente, Snabbit presta servicios en 40 micromercados en cinco ciudades principales: Mumbai, Bengaluru, Gurugram, Noida y Pune. La empresa planea expandir su presencia en estas ciudades y también ingresar a Hyderabad, Chennai, Delhi y Calcutta en un futuro cercano.
Desde su inicio, Snabbit ha atendido a más de 300,000 clientes, cifra que se eleva desde los 25,000 de mayo, y espera agregar otros 100,000 clientes en el siguiente mes. La mayoría de sus usuarios tienen entre 30 y 40 años, incluidos solteros y profesionales que están en activo.
La propuesta de Snabbit se centra en aquellos que no requieren asistencia a tiempo completo, sino una solución ad hoc, lo que responde a una ineficiencia previa en el modelo de servicios a domicilio. Con una tasa de retención del 30 al 35%, la empresa se proyecta alcanzar ingresos recurrentes anuales de $11 millones este mes. Su coste de adquisición de clientes se sitúa “muy por debajo” de ₹500 (aproximadamente $6).
Los servicios de Snabbit tienen un costo de aproximadamente ₹150 (alrededor de $2) por hora, y el tamaño promedio de factura es de ₹240 (cerca de $3). Los trabajadores en la plataforma ganan entre ₹25,000 y ₹30,000 (aproximadamente $284–$340) al mes, dependiendo de las horas laborales. Además, la empresa ha logrado reducir la distancia promedio que sus trabajadores deben recorrer entre empleos de 300 metros a 250 metros, optimizando su tiempo de servicio.
Snabbit no es la única compañía que busca aprovechar la creciente demanda de servicios rápidos y a la carta en India. Urban Company, pionera en este sector, ha visto la aparición de nuevos competidores como Broomees y Pronto. Urban Company también está intensificando su oferta para mantenerse competitiva, aunque Snabbit no percibe esto como una amenaza.
En palabras de Agarwal, “en un negocio hiperlokal, no se gana a nivel nacional o en ciudades, se gana en micromercados”. Snabbit actualmente lidera en muchos de estos mercados, gracias a su estrategia de construir profundidad en lugar de amplitud.
La reciente financiación permitirá a Snabbit consolidar su presencia y expandirse a categorías de alta frecuencia como la cocina, el cuidado infantil y la asistencia a ancianos, reforzando así su papel en el moderno ecosistema de servicios a domicilio en India. La información aquí presentada es fiel a la fecha de publicación original (29 de octubre de 2025).
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Valuacion-de-Snabbit-en-India-alcanza-180M-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-120x86.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Por-que-Pumas-y-Necaxa-buscan-a-Varini-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Artista-convierte-Plaza-de-las-Tres-Culturas-en-portal-al-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Andres-de-Inglaterra-pierde-titulo-por-Epstein-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Hackers-gubernamentales-accedieron-a-Ribbon-por-meses-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/LATAM-Airlines-reconoce-a-Abreu-como-socio-clave-350x250.png)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Puebla-primera-en-cultivo-de-cempasuchil-y-terciopelo-75x75.webp)
