viernes, octubre 31, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Un enfrentamiento que también viven hombres

Redacción by Redacción
31 octubre, 2025
in Negocios
Reading Time: 4 mins read
A A
0
una batalla que también enfrentan los hombres
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cada octubre, el color rosa se apodera de nuestras calles, oficinas y redes sociales, marcando el mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama. Esta enfermedad se ha convertido en un símbolo de lucha, esperanza y prevención; sin embargo, detrás de este lazo rosa se esconden cifras alarmantes, desigualdades y silencios que aún persisten. Un aspecto menos visible, y a menudo ignorado, es que el cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres. Los hombres también son afectados, aunque en menor medida, y frecuentemente son diagnosticados en etapas avanzadas, lo que conlleva consecuencias más graves.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el cáncer de mama es el tipo más común a nivel global, con cerca de 2.3 millones de diagnósticos nuevos cada año y más de 685,000 muertes. En México, la Secretaría de Salud reporta más de 30,000 casos anuales, convirtiéndolo en la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Aunque los hombres representan solo entre el 0.5% y el 1% de los casos, el impacto es devastador: se estima que uno de cada 100 hombres diagnosticados muere antes de los cinco años, mayormente debido a la falta de detección temprana.

Related posts

redefinir la conexión humana en redes sociales

Transformar los vínculos humanos en redes

31 octubre, 2025
El espectro radioeléctrico en México es caro

El costo del espectro en México es alto.

31 octubre, 2025

El desconocimiento es uno de los enemigos más grandes en esta lucha. Muchos hombres no son conscientes de que pueden desarrollar cáncer de mama, lo que les lleva a ignorar síntomas críticos como la aparición de bultos, retracciones del pezón o secreciones. Cuando finalmente buscan ayuda médica, la enfermedad ya se encuentra en etapas avanzadas. En cuanto a las mujeres, a pesar de las múltiples campañas de prevención, persisten significativas brechas según el nivel socioeconómico: no todas pueden acceder a mastografías, seguimientos médicos o tratamientos especializados. Así, la detección temprana se convierte en un privilegio en un sistema de salud desigual.

El costo económico del cáncer de mama es profundo. Según el Instituto Nacional de Cancerología (INCan), el tratamiento puede superar el millón de pesos por paciente, dependiendo de la terapia, los medicamentos y las cirugías reconstructivas requeridas. En el sector público, gran parte del gasto recae en hospitales oncológicos, pero las familias también enfrentan una carga pesada: costos de transporte, medicamentos complementarios, alimentación especial, prótesis y cuidados no remunerados. Esta “economía invisible” del cáncer, compuesta de tiempo, esfuerzo y recursos, recae mayormente en las mujeres, quienes a menudo son las cuidadoras principales, muchas veces sin apoyo psicológico ni compensación.

El impacto psicológico del cáncer de mama es otro aspecto que merece una mayor atención. Para las mujeres, puede significar una transformación radical en su cuerpo e identidad. La pérdida de un seno, el cambio hormonal y otros efectos pueden alterar su relación con la feminidad y la autoestima. En el caso de los hombres, la revelación de su diagnóstico a menudo se acompaña de un estigma que genera vergüenza e incredulidad, lo que puede retrasar su búsqueda de ayuda y contribuir a la depresión o el aislamiento.

Afortunadamente, los avances médicos son prometedores. Hoy en día, los tratamientos incluyen terapias dirigidas, inmunoterapia y técnicas quirúrgicas menos invasivas, con tasas de supervivencia que superan el 85% cuando se detecta a tiempo. Sin embargo, los avances científicos no son suficientes a menos que se transformen en políticas públicas efectivas. La prevención requiere inversión y campañas sostenidas y accesibles, más allá de la visibilidad temporal de octubre.

Asimismo, es urgente adoptar una visión integral del cáncer de mama que integre las dimensiones médica, económica y emocional. Las empresas pueden desempeñar un papel crucial promoviendo chequeos preventivos, ofreciendo días de permiso para estudios médicos y brindando apoyo a trabajadores en tratamiento. En países como el Reino Unido y Canadá, ya existen programas que respaldan a sobrevivientes en su reincorporación laboral y en el acompañamiento psicológico. En México, este tipo de iniciativas son aún excepcionales.

Hablar de cáncer de mama—tanto en hombres como en mujeres—es adentrarse en el terreno de la desigualdad y la salud pública. No se trata únicamente de portar un listón rosa en octubre, sino de entender que detrás de cada diagnóstico se encuentra una red de vidas afectadas: el paciente, su familia, su contexto laboral, su economía y su futuro. La detección temprana puede salvar vidas, pero la empatía y la conciencia social son igual de esenciales.

El cáncer de mama no distingue géneros ni clases sociales, y su lucha se extiende más allá de los hospitales, alcanzando los hogares, las empresas y las políticas públicas. Hablar sobre esta enfermedad, con información clara y sin estigmas, es una forma de resistencia y esperanza.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Aquí tienes la lista de etiquetas en español: Columna DigitalbatallacancerclaroenfrentamientoEnfrentanHombresmamáreflexiónTemas Sociales
Previous Post

La muerte resurge en Chapultepec.

Next Post

Raúl Jiménez recibe homenaje especial en Premier League

Related Posts

Foto
Cultura

La muerte resurge en Chapultepec.

31 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Club Puebla vs Cruz Azul: ¿Dónde sintonizar?

30 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

“Era todo o nada, pedaleé por México”

30 octubre, 2025
OMS denuncia masacre con más de 460 muertos en un hospital de Sudán
Negocios

OMS denuncia tragedia en hospital sudanés

29 octubre, 2025
El Futbolero Mexico
Deportes

Análisis de Helinho y la ambición de Jardine

29 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Llegó a Acapulco el segundo crucero de la temporada con más de 5 mil turistas.

29 octubre, 2025
Las cinco preguntas que debes hacerte cada vez que te pagan (Parte 5 de 5)
Negocios

Cinco interrogantes al recibir tu salario

28 octubre, 2025
Modifican ruta del tren México-Querétaro tras hallazgos arqueológicos
Nacional

Alteran trayecto del tren México-Querétaro por descubrimientos arqueológicos

28 octubre, 2025
¿Qué autos no circulan hoy martes 28 de octubre?
Nacional

¿Qué vehículos no pueden circular hoy?

28 octubre, 2025
Foto
Cultura

Impronta de la censura en el mural

28 octubre, 2025
Next Post
Seattle Sounders vs Inter Miami EN VIVO Final Leagues Cup 2025

Raúl Jiménez recibe homenaje especial en Premier League

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.