En la reciente cumbre de la APEC celebrada en Gyeongju, Corea del Sur, el secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, ha urgido a la creación de una regulación regional que aborde de manera eficaz los retos asociados a la inteligencia artificial (IA). Este foro, que reúne a 21 países de la región Asia-Pacífico, ha puesto en el centro de sus debates la innovación tecnológica, bajo el lema “Construyendo un mañana sostenible”.
Ebrard destacó la necesidad de establecer marcos que regulen no solo la ética relacionada con la IA, sino también normas sobre ciberseguridad y la protección de la privacidad. En un contexto donde se reconocen “muchos riesgos” vinculados al crecimiento de estas tecnologías, el funcionario resaltó que las oportunidades que ofrecen son aún más significativas. “La implementación de la IA debe ser ética, transparente y centrada en el ser humano”, enfatizó Ebrard durante su intervención.
En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, Ebrard ha presentado en el foro su “Plan México”, que busca atraer inversión asiática hacia el sector tecnológico en el país. “Proponemos fortalecer la gobernanza digital, diseñar estrategias conjuntas y fomentar la cooperación para asegurar que la tecnología beneficie a todos de manera equitativa”, añadió en la sesión de clausura.
Además de la regulación de la IA, el secretario de Economía planteó otros cuatro pilares de colaboración entre las naciones de Asia-Pacífico: intercambio demográfico, industrias culturales,fomento empresarial y el fortalecimiento institucional. Esta propuesta se suma a su anterior llamado a reformar la Organización Mundial del Comercio (OMC), dirigido a enfrentar la incertidumbre económica global exacerbada por tensiones comerciales.
Con estas iniciativas, México se posiciona en la vanguardia del diálogo sobre tecnologías emergentes y comercio internacional, buscando no solo adaptarse a un entorno cambiante, sino también liderar con proactividad en un mundo cada vez más interconectado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Danzon-se-convertira-en-patrimonio-cultural-CDMX-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Interpretacion-de-Malva-en-la-Gala-Dia-de-Muertos-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Asi-se-mantiene-fresco-por-mas-tiempo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Mujer-asumira-liderazgo-en-Comite-Municipal-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Frenesi-de-inteligencia-artificial-adquisicion-de-Marimo-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Las-relaciones-abiertas-garantizan-estabilidad-futura-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/Donde-y-cuando-seguir-EN-VIVO-J16-350x250.jpg)


