El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, supervisó recientemente el avance de la pavimentación del Camino al Batán, que ya alcanza un impresionante 90 por ciento. Durante su visita, Armenta destacó que, en 2025, se tiene como objetivo pavimentar mil calles en la entidad, la gran mayoría de ellas en la capital del estado. Esta iniciativa busca no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar una ciudad más conectada, con una movilidad eficiente y vialidades que ofrezcan mayor calidad.
En el contexto de la “mañanera” realizada este lunes en la colonia Lomas de San Miguel, el mandatario enfatizó el compromiso de rescatar Puebla del deterioro en el que había caído en años anteriores. “Trabajamos en rehabilitar las avenidas más importantes”, aseguró, haciendo hincapié en la urgencia de estas obras.
El secretario de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, proporcionó detalles sobre la intervención en el Camino al Batán. Esta obra se distribuye a lo largo de 9 kilómetros, lo que equivale a 181 calles que beneficiarán a los residentes de varias colonias, entre ellas Lomas de San Miguel, La Joya, Lomas del Mármol y Paseos del Bosque. La utilización de insumos de PEMEX ha permitido al Gobierno del Estado generar un notable ahorro económico del 64 por ciento, facilitando la recuperación de calles que durante años fueron olvidadas.
Cabe destacar que, a través de las primeras etapas de este proyecto, se rehabilitarán un total de 13 vialidades en la capital, impactando a 1.6 millones de personas al intervenir mil 221 calles que miden 50 metros cada una.
Los vecinos de la zona han expresado su satisfacción con las obras en curso. Eduardo González, quien transita diariamente por el Camino al Batán, comentó que la avenida se encontraba en muy mal estado antes de estas mejoras, señalando que las reparaciones previas solo abordaban problemas superficiales. Resaltó la rapidez con la que se están realizando los trabajos, aunque con algunas molestias temporales para los usuarios. Asimismo, Katia, otra residente de Lomas de San Miguel, confirmó que la carretera estaba deteriorada, dificultando el tránsito. Ahora, con el nuevo pavimento, la situación ha mejorado notablemente.
De esta forma, el Gobierno del Estado no solo busca modernizar las calles, sino también recuperar la calidad de vida para sus habitantes, que han esperado durante años por soluciones efectivas. Con un enfoque claro en la movilidad y la conectividad, la administración actual se posiciona como agente de cambio en la infraestructura de Puebla.
Este informe se actualiza a la fecha del 3 de noviembre de 2025.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mejoras-en-el-Camino-al-Batan-Armenta-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-120x86.webp)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Festival-Gastronomico-en-Puerto-Vallarta-350x250.jpg)





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Museos-online-de-Mexico-arte-y-cultura-en-casa.com2F892F432F4f512a3c42b188e03e2391f3d4f42Fd-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Reiteran-intento-de-penalizar-musica-delictiva-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Destacate-en-el-ambito-turistico-350x250.png)

