El mundo de las ideas y la comunicación ha sufrido una grandísima pérdida con el fallecimiento de Armand Mattelart, un destacado sociólogo belga, el 31 de octubre de 2025, en París. A sus 89 años, dejó un legado monumental que se convirtió en referencia mundial en el ámbito de las políticas de comunicación y la crítica cultural. Su deceso, a causa de una infección pulmonar, fue confirmado por diversas instituciones, entre ellas la cátedra que lleva su nombre.
Mattelart, reconocido por su colaboración en la transformación cultural impulsada por la Unidad Popular en Chile, fue coautor del influyente libro “Para leer al Pato Donald,” un análisis incisivo de las ideologías presentes en la cultura de masas. También codirigió el documental “La espiral,” expuesto en la prestigiosa Festival de Cannes en 1976, que abordó el gobierno de Salvador Allende.
Su obra y pensamientos no solo eran de conocimiento académico; se entrelazaban con un fuerte compromiso social. En su libro “Por una mirada-mundo,” Mattelart expresó su deseo de no solo entender la sociedad, sino también transformar el estado de las cosas. Este enfoque de combinar el conocimiento con la acción caracterizó su trayectoria, haciendo eco entre generaciones de estudiantes e intelectuales en el campo de la comunicación.
El legado de Mattelart se nutre de su origen belga. Nació el 8 de enero de 1936 y estudió en la Universidad de Lovaina y en la Sorbona, lo que cimentó su vocación por el análisis social. En los años 60, trasladándose a América Latina, encontró en Chile un terreno fértil para desarrollar su pensamiento, particularmente durante el gobierno de Allende. Fue en este contexto que su crítica a los medios de comunicación de masas comenzó a resonar con más fuerza.
A pesar de la libertad de prensa que caracterizaba al gobierno de la Unidad Popular, Mattelart observó cómo sus adversarios la manipulaban para deslegitimar el régimen. Resaltó iniciativas de democratización cultural, como la política editorial de Quimantú, que publicó obras de renombrados autores a precios accesibles, promoviendo un vibrante panorama cultural. Sin embargo, el golpe de Estado que derrocó a Allende forzó su exilio en Francia, donde continuó su trabajo crítico ante la censura y el autoritarismo que marcaron a su país.
El impacto de su obra se refleja en escritos como “La comunicación-mundo” y “La invención de la comunicación,” entre otros, que han sido fundamentales para los estudios de comunicación en América Latina. Su labor en Francia como catedrático no debilitó su conexión con Latinoamérica, ya que mantuvo un diálogo constante con universidades y centros sociales de la región.
La cátedra internacional que lleva su nombre lo recuerda como un maestro inspirador, un impulsor del pensamiento crítico en ciencias de la comunicación, que supo mezclar su producción intelectual con un compromiso por las causas sociales justas. Mattelart dejó claro que la ética y la solidaridad son esenciales en la construcción de una economía y sociedad más equitativas, haciendo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil a reinventar la gobernanza global.
Este pingüino adiós no solo resalta su contribución a la teoría y práctica de la comunicación, sino que también deja una invitación abierta a continuar su legado. Con su paso, el mundo académico y social pierde a un ferviente defensor de la verdad y la justicia, y queda como desafío honrar su memoria con una acción comprometida por un futuro más justo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Liga-MX-Femenil-Sigue-en-directo-Cuartos-de-Final-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ubicacion-y-atracciones-de-Tlalpujahua-Michoacan.com2F782F032Fed50b5ab43c2a444850a518fcd942Ft-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Viviendo-el-Summit-de-Moda-Latinoamericana-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cascadas-ocultas-perfectas-para-nadar-aventura-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/NVIDIA-y-Qualcomm-impulsan-startups-tecnologicas-en-India-75x75.jpg)
