NVIDIA y Qualcomm Ventures han formado parte de una creciente coalición de inversores estadounidenses e indios que respaldan a las startups de tecnología avanzada en India. Este grupo se lanzó en septiembre, con más de $1 mil millones en compromisos, coincidiendo con la nueva iniciativa del gobierno indio de ₹1 billón (aproximadamente $12 mil millones) dedicada a la investigación y el desarrollo.
En esta coalición, NVIDIA actúa como asesor técnico estratégico, aunque no ha realizado compromisos financieros, mientras que Qualcomm Ventures se une al grupo junto a seis firmas de capital de riesgo indias, aportando más de $850 millones adicionales en compromisos de capital.
Con más de 180,000 startups y más de 120 unicornios, India ha evolucionado su ecosistema empresarial, que previamente emulaba modelos occidentales, hacia la creación de empresas que enfrentan problemas complejos, como el lanzamiento de satélites y la electrificación del transporte. Sin embargo, el financiamiento para estas iniciativas ha sido escaso, dado que requieren períodos de desarrollo más largos que los modelos tradicionales, lo que hace que muchos inversionistas opten por estrategias de menor riesgo.
Para abordar esta falta de recursos, Celesta Capital, con sede en Silicon Valley y en India, lideró la creación de la India Deep Tech Alliance (IDTA) en septiembre, integrando a siete importantes inversores de EE. UU. e India: Accel, Blume Ventures, Premji Invest, Gaja Capital, Ideaspring Capital, Tenacity Ventures y Venture Catalysts. Se han sumado también varias firmas indias, como Activate AI y Chiratae Ventures.
La coalición tiene como objetivo invertir capital y ofrecer mentoría y acceso a redes para startups de deep tech en India durante los próximos cinco a diez años. Además, planea colaborar con el gobierno indio en iniciativas políticas, como el recientemente introducido esquema de Investigación, Desarrollo e Innovación (RDI).
Sriram Viswanathan, socio gerente fundador de Celesta Capital y miembro del consejo ejecutivo de la IDTA, expresó que se trata de una “coalición de voluntades” que busca impulsar el desarrollo del ecosistema de tecnología avanzada en India.
El esquema RDI, aprobado por el gabinete indio y lanzado recientemente por el Primer Ministro Narendra Modi, financiará proyectos en áreas como la seguridad energética, computación cuántica, robótica y tecnología espacial, a través de préstamos a largo plazo y asignaciones a fondos de deep tech. Las firmas de capital riesgo que participan en la alianza planean aprovechar esta iniciativa para respaldar startups de tecnología avanzada en el país.
Viswanathan también comentó sobre el impacto significativo que la acción del gobierno indio puede tener en la creación de nuevas empresas de tecnología avanzada, señalando un punto de inflexión en el ecosistema emprendedor del país a favor de esta nueva dirección.
NVIDIA aportará su experiencia técnica para guiar a sus miembros y startups emergentes, ofreciendo conocimientos sobre la integración de sus plataformas de inteligencia artificial y computación acelerada, además de participar en diálogos políticos para fortalecer las capacidades tecnológicas de India.
Aunque NVIDIA no participará con inversión directa, su apoyo es visto como una validación importante del ecosistema. Por otra parte, Qualcomm Ventures, que ha estado invirtiendo en India desde 2008, se suma a la alianza con un enfoque en la inversión, además de facilitar conexiones entre startups y su red de empresas asociadas.
El éxito de la IDTA está aún por verse. Viswanathan describió la alianza como una “coalición suelta”, ya que los inversores participantes continúan operando sus propios programas. Sin embargo, la colaboración entre ellos promete compartir conocimientos y flujos de inversión en un momento en que la financiación para deep tech en India ha crecido un 78% interanual, alcanzando los $1.6 mil millones en 2024.
La alianza podría no solo aumentar este cifra, sino también atraer la atención global hacia el ecosistema de startups en India. Este enfoque en modelos de negocio más avanzados podría impulsar la confianza entre emprendedores y atraer más inversionistas a largo plazo, sentando las bases para que muchas de estas empresas emergentes sean vistas como líderes en tecnología en el futuro.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/NVIDIA-y-Qualcomm-impulsan-startups-tecnologicas-en-India-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mastodon-actualiza-software-publicaciones-citadas-para-operadores-120x86.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-estilos-sofisticados-con-pantalones-blancos-para-resaltar-en-otono-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-candidato-a-mejor-once-2025.com2F902F612Fef2fd9a5482b863f09e0ced154592Fp-350x250.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alcalde-de-Puebla-en-Expo-Mundial-de-Ciudades-Inteligentes-75x75.webp)
