En los últimos meses, varios estados de México, incluidos Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, han enfrentado serios desafíos tras sufrir devastadores daños provocados por intensas lluvias. Ante esta situación, el Gobierno ha puesto en marcha iniciativas para facilitar la recuperación de estas zonas, destacando entre ellas el programa “Empleo Construyendo el Futuro”, que promete un apoyo económico significativo de hasta 34 mil pesos.
Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, fue la encargada de anunciar los lineamientos de este programa, que se enfocará en restaurar las infraestructuras dañadas en las áreas rurales afectadas. Este esfuerzo no solo tiene como objetivo reparar las vialidades dañadas, sino también proporcionar empleo a los habitantes de las regiones impactadas, garantizando que al menos perciban el salario mínimo.
El programa se llevará a cabo durante cuatro meses, desde noviembre de 2025 hasta febrero de 2026. Se estima que alrededor de 50 mil personas se registrarán, con el propósito de recibir un salario mensual de 8 mil 500 pesos. Este monto, acumulado durante los cuatro meses de trabajo, se traduce en una suma total de 34 mil pesos al finalizar el programa.
Lo más notable de esta iniciativa es que no existe un límite de edad para participar; cualquier persona mayor de edad que resida en los estados afectados puede optar por este empleo temporal. Esto asegura que los afectados tengan una oportunidad para generar ingresos y contribuir a la reconstrucción de sus comunidades.
El proceso de inscripción es sencillo: los interesados solo necesitan acudir al módulo más cercano de la Secretaría del Bienestar en su localidad. Para registrarse, deberán presentar los siguientes documentos: su Clave Única de Registro de Población (CURP), una identificación oficial vigente y un comprobante de domicilio. Esta accesibilidad en el registro busca involucrar a la mayor cantidad de personas posible en la recuperación de sus comunidades.
A medida que el programa avanza, es fundamental que los habitantes de estos estados se informen y aprovechen esta oportunidad para transformar su situación actual en un paso hacia la estabilidad y la reconstrucción. La esperanza se renueva en medio de la adversidad; con esfuerzos conjuntos, se espera que las comunidades afectadas superen esta crisis y avancen hacia un futuro más próspero.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-fecha-horario-ubicacion.com2Fe82F4b2Fab02b1e4411ea60d529d8edfb5942Fd-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-estilos-sofisticados-con-pantalones-blancos-para-resaltar-en-otono-invierno-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/63-conductores-de-transporte-publico-positivos-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-adquiere-creditos-de-carbono-de-reforestacion-amazonica-350x250.jpeg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Kevin-Mier-candidato-a-mejor-once-2025.com2F902F612Fef2fd9a5482b863f09e0ced154592Fp-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Canada-retiene-a-Marcelo-Flores-de-Mexico-75x75.jpg)
