El gobierno mexicano está en proceso de desarrollar una estrategia de inversión pública con el objetivo de superarse en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y atraer inversiones privadas. Esta iniciativa fue destacada por Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público, quien señala que una de las metas principales es reducir el déficit fiscal y fortalecer las finanzas públicas.
La estrategia pretende mejorar la situación de dos gigantes energéticos del país: Pemex y CFE. Además, se busca mantener y elevar la calificación crediticia de México, impulsando una mayor inversión pública que respalde el crecimiento económico.
En una entrevista reciente, Amador Zamora mostró optimismo respecto a la economía nacional, subrayando que el alza de los Impuestos Especiales a Productos y Servicios, prevista para 2026, no debería tener un impacto inflacionario significativo en los consumidores. Los llamados “impuestos saludables” contribuirán, según su perspectiva, a la sostenibilidad fiscal sin afectar adversamente a la población.
A pesar de la incertidumbre generada por reformas en el marco jurídico, el secretario constató que los inversionistas están más centrados en las proyecciones de largo plazo. La Inversión Extranjera Directa ha alcanzado niveles récord, y otros indicadores económicos, como la tasa de desempleo, permanecen en mínimos históricos. La confianza del consumidor también apunta a cifras por encima de las promedios de mediano plazo, lo que refuerza una percepción positiva sobre el entorno económico.
Recientemente, se reportó una contracción económica del 0.3% en el tercer trimestre del año, algo que Amador considera como un fenómeno temporal, atribuido a ajustes en la política comercial de Estados Unidos. Asegura que esta contracción no refleja una debilidad generalizada en la economía mexicana, sino que está enfocada en ciertos sectores industriales.
En relación a la caída en la Inversión Fija Bruta—de un 2.7% mensual y un 8.9% interanual—el funcionario explicó que se debe a un “efecto estadístico”. Este cálculo se realiza comparando con el año anterior, cuando se alcanzaron niveles récord debido a grandes proyectos de infraestructura, como el Tren Maya. Sin embargo, se mantiene un crecimiento similar en la tendencia de mediano plazo, lo que indica la necesidad del gobierno de impulsar aún más la inversión pública, especialmente en maquinaria y en infraestructura.
Amador reforzó que el Plan México se centra en reducir el componente importado de exportaciones en un 10%, lo cual podría añadir un 1.7% adicional al PIB de largo plazo. La recaudación tributaria también juega un papel fundamental, proyectándose que alcanzará un 15.1% del PIB, una cifra récord en la historia moderna del país. Esto representa un incremento de más de 3 puntos porcentuales en los últimos siete años, en comparación con hace una década, cuando la recaudación era inferior al 12%.
Históricamente, las finanzas públicas en México dependían de los ingresos petroleros, que eran volátiles y poco confiables. Sin embargo, la tendencia actual muestra una consolidación hacia un modelo financiero más sostenible, alineado con las prácticas de países de desarrollo similar.
Edgar Amador Zamora mantiene una postura de confianza en que la economía del país podrá superar los desafíos internos y externos, consolidando una trayectoria de crecimiento sostenido en el futuro. La implementación efectiva y estratégica de esta inversión pública será crucial para ratificar esa confianza y asegurar el bienestar económico de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Autoridades-rescatan-perros-sin-hogar-en-Chignahuapan-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tesla-iniciara-produccion-de-Cybercab-en-abril-asegura-Musk-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Vuelta-a-Europa-Un-club-historico-busca-a-Messi.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Deliciosos-tacos-dorados-que-debes-probar-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Empate-dramatico-entre-Rayadas-y-America-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Style-Up-y-SHEIN-2025-Momentos-Destacados-y-Ganadores-350x250.jpg)
