Completamente desolado y sin los miles de autos que solían recorrer sus más de 40 hectáreas, el Parque de los Venados en Zinacantepec luce vacío. Este emblemático destino, situado en el corredor turístico del Nevado de Toluca, ha estado cerrado al público desde el 10 de agosto de 2025, tras un grave accidente vial en el que 11 personas resultaron heridas. El incidente involucró la volcadura de una camioneta con alrededor de 20 pasajeros, lo que desencadenó una intensa movilización de los servicios de emergencia del Estado de México.
Aunque inicialmente se esperaba reabrir el parque el 18 de octubre, las nuevas regulaciones impuestas por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) establecen que el acceso será únicamente peatonal y bajo estrictas normas. A pesar de la intención de reabrir, las autoridades han comunicado que el principal acceso seguirá cerrado indefinidamente. Se anticipa la implementación de nuevas medidas para regular la afluencia de visitantes en estas áreas naturales protegidas, afectadas no solo por el turismo masivo, sino también por la falta de responsabilidad ambiental de algunos visitantes.
Durante estos meses de cierre, los comerciantes locales han sido los más perjudicados. Se estima que sus ventas han caído un 80% desde que se inició el bloqueo, con ingresos provenientes principalmente de aquellos autos que pasan sin detenerse o de los propios empleados de la zona. Con la llegada de los meses de noviembre y diciembre —considerados de alta demanda—, muchos esperan con desesperación una mejora en la situación.
Desde el 10 de noviembre de 2025, el acceso al Parque de los Venados continúa cerrado. Actualmente, se permite la entrada únicamente a los habitantes de la zona y a turistas que cumplan con las siguientes normas: el acceso es permitido de martes a domingo, en horario de 8:00 a 15:00, y siempre bajo la supervisión de personal especializado. Además, se restringe el ingreso de mascotas, se requiere calzado y ropa adecuados para montañismo, y está prohibido ingresar con bebidas alcohólicas o cigarros.
La regulación en la entrada al parque busca no solo salvaguardar la seguridad de los visitantes, sino también proteger un entorno natural que ha sufrido las consecuencias del turismo irresponsable. La presencia de basura y pequeños incendios, provocados por fogatas mal reguladas, son problemas recurrentes que afectan la integridad de este maravilloso espacio.
En un contexto donde el desarrollo turístico es fundamental para muchas comunidades, la situación en el Parque de los Venados pone de relieve la necesidad de encontrar un balance entre la conservación del medio ambiente y el aprovechamiento económico. Con la reapertura aún en el aire, todos los involucrados miran hacia el futuro con la esperanza de que se tomen decisiones que fomenten un turismo más responsable y sostenible.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.











![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caribe-se-alista-para-Feria-de-Viajes-2026-350x250.png)

