El mundo de la comunicación política en América Latina ha recibido un reconocimiento destacado gracias a la visión del estratega José Manuel Urquijo, fundador de la consultora Sentido Común Latinoamérica. Recientemente, Urquijo fue galardonado en España con el Premio Internacional ACOP 2025 a la Mejor Campaña Latinoamericana de Comunicación Política por su innovadora propuesta titulada “El Ministro de Tinder”. Esta campaña fue diseñada para el abogado Carlos Odriozola durante la primera elección judicial para ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en México, un evento inédito que estableció un nuevo precedente en el país.
Este reconocimiento fue conferido por la Asociación de Comunicación Política (ACOP), una organización que agrupa a académicos y consultores de más de veinte países. Cada año, ACOP distingue la excelencia y la innovación en campañas, estrategias institucionales y comunicación pública en el mundo hispano.
El contexto en el que se llevó a cabo esta campaña fue particularmente desafiante. Por primera vez, México celebró elecciones para designar a los ministros del más alto tribunal del país, lo que implicó un marco normativo altamente restrictivo. El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso diversas limitaciones, prohibiendo el uso de espectaculares, propaganda impresa y pautas digitales. Estas restricciones presentaron serias dificultades a las más de tres mil candidaturas que compitieron, muchas de las cuales contaban con recursos mínimos.
Frente a tales obstáculos, el equipo de Sentido Común Latinoamérica optó por una estrategia basada en la creatividad y la conexión emocional con los votantes. “El Ministro de Tinder” emergió como una narrativa audaz que utilizó humor y referencias culturales propias del ciudadano digital, logrando simplificar un proceso judicial complejo en formatos accesibles y virales.
Los resultados de la campaña fueron notables y sorprendentes. Sin apoyo partidista ni financiamiento público, la candidatura de Odriozola logró más de 417 mil votos, posicionándose como una de las más comentadas del proceso electoral. En redes sociales, los contenidos generaron más de 5 millones de reproducciones y atrajeron a más de 30 mil seguidores en TikTok en solo dos meses. Este fenómeno mediático llamó la atención de medios internacionales, incluyendo The New York Times y Bloomberg, que elogiaron el uso curioso de plataformas de citas y redes sociales para fomentar el voto.
La influencia de “El Ministro de Tinder” ha sido reconocida ampliamente, destacándose en informes de Integralia Consultores y la académica Viri Ríos como uno de los casos más visibles y mejor evaluados del proceso. En conversación con las fuentes, Urquijo destacó que este reconocimiento señala el potencial creativo que existe en América Latina para realizar comunicación política de alto impacto, incluso en contextos adversos. Además, el consultor enfatizó que el proyecto demuestra que la estrategia y la inteligencia narrativa pueden sustituir a la publicidad convencional cuando se trabajan con autenticidad y comprensión cultural.
Para ACOP, la campaña mexicana fue valorada por su capacidad de conectar con la ciudadanía mediante el humor y la innovación digital en un contexto electoral judicial sin precedentes. El jurado consideró que este caso ofrece lecciones replicables para otras democracias que enfrentan desafíos relacionados con limitaciones normativas, desconfianza institucional y desinformación digital.
Desde su sede en Madrid, la Asociación de Comunicación Política se ha consolidado como un referente internacional y sus premios reúnen cada año a consultores, investigadores y estrategas de todo el mundo, reafirmando la importancia de la comunicación política efectiva en el panorama actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disenadores-Latinoamericanos-Destacan-en-Premios-de-Moda-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Adios-a-la-Ciudad-Deportiva-America-podria-jugar-Liguilla-fuera.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rituales-chiapanecos-para-atraer-abundancia-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Areas-verdes-para-hacer-ejercicio-en-CDMX.com2F292F9b2F8df0f8af47419996acf1091c8b052Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cambia-tus-camisas-blancas-por-5-elegantes-opciones-de-otono-invierno-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Disenadores-Latinoamericanos-Destacan-en-Premios-de-Moda-75x75.png)
