Los hatos ganaderos de Jalisco, un componente crucial en la economía agropecuaria del estado, continúan libres del gusano barrenador. Esta afirmación fue confirmada por Armando César López Amador, director general de la Agencia de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (ASICA), tras un hallazgo reciente de larvas en un animal procedente de Campeche. El descubrimiento se llevó a cabo durante los rigurosos protocolos de inspección en un corral de control ubicado en Encarnación de Díaz.
López Amador destacó que Jalisco no enfrenta una infestación por esta plaga, enfatizando que los recientes esfuerzos han fortalecido la vigilancia en el estado. “La detección fue posible gracias a nuestras capacidades de inspección”, explicó el funcionario, quien detalló que de más de 5,000 animales revisados, solo uno presentó un caso sospechoso, procedente del municipio de Candelaria en Campeche, donde el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha clasificado la zona como afectada.
Inmediatamente después del hallazgo, se activaron los protocolos de bioseguridad. El animal infectado fue aislado, se tomaron muestras para confirmación en laboratorios federales y se implementó un cerco sanitario de 40 kilómetros alrededor del punto de detección. Adicionalmente, se llevó a cabo un barrido exhaustivo para descartar cualquier posible dispersión del parásito.
La eficacia del sistema estatal de inspección fue subrayada, especialmente el trabajo de binomios caninos entrenados, como Hummer, que jugaron un papel clave en esta detección. López Amador califica esta situación como un caso virtuoso; un claro ejemplo de cómo la detección temprana y una respuesta coordinada pueden prevenir problemas más graves.
A pesar de que el registro federal reflejará esta detección en las comunicaciones a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), el funcionario aseguró que Jalisco mantiene su estatus de estado libre de la plaga. “Los hatos de nuestros productores ganaderos siguen a salvo del gusano barrenador; hemos interceptado este caso y prevenido una posible catástrofe”, afirmó.
Mientras tanto, ASICA se encuentra en proceso de capacitación de cinco nuevos binomios caninos para reforzar la inspección en puntos estratégicos. López Amador destacó que el equipo de inspección trabaja de manera continua, revisando todo animal que ingresa al estado, con especial atención a los bovinos, considerados de mayor riesgo.
El director de ASICA también hizo un llamado a los productores ganaderos para mantener las medidas preventivas, como la atención inmediata de heridas en los animales. “Sin heridas, no hay gusanera”, enfatizó, subrayando que el gusano barrenador no representa un riesgo sanitario para la carne destinada al consumo humano.
Finalmente, se instó a los ganaderos a reportar de inmediato cualquier caso sospechoso. Para ello, se dispone de dos instancias a las que pueden dirigirse: la Comisión México-Americana para la erradicación de enfermedades exóticas y ASICA, poniendo énfasis en que la prevención es la mejor estrategia disponible.
Este reporte refuerza la importancia de la vigilancia en la sanidad agropecuaria y el compromiso del estado para proteger el invaluable patrimonio ganadero de Jalisco.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jose-Juan-Macias-se-lesiona-nuevamente-out-nueve-meses-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-en-la-CDMX-contigo.com2Fee2F0b2F4007389d460bb9dea55dc8e218812Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/5-peinados-que-te-hacen-ver-mas-joven-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tecnico-de-la-Liga-MX-sera-DESTITUIDO-antes-del-Play-In.com2F4e2F342F5e1aab86438da95e6b64105a190f2Fp-350x250.jpeg)



