En un momento emblemático para la cultura universitaria, el Taller Coreográfico de la UNAM (TCUNAM) celebra 55 años de trayectoria con una atractiva exposición fotográfica de Paulina Lavista. Esta muestra, que reúne 30 imágenes inéditas de la década de 1970, se inauguró en la sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario (CCU) y estará disponible para el público los días 14, 15 y 16 de noviembre.
Las imágenes capturadas por Lavista ofrecen una mirada íntima al trabajo en los escenarios y camerinos del TCUNAM. Esta exposición no solo rinde homenaje a la agrupación, sino que también conmemora la vida y obra de la reconocida maestra Gloria Contreras, fundadora y directora de la compañía entre 1934 y 2015. Este mes se celebran dos fechas significativas para su legado: el 15 de noviembre se conmemora su natalicio, y el 25 se recuerda su décimo aniversario luctuoso.
Lavista, quien recientemente cumplió 80 años, donará las fotografías a la UNAM como un reconocimiento perenne a la influencia que ha tenido Contreras en el ámbito de la danza. Cabe recordar que Lavista fue testigo de las presentaciones de la compañía en los años 70, época en la que Contreras aún brillaba como bailarina.
Además de la exhibición, el TCUNAM también realizó un programa especial titulado “Latinoamérica en el cuerpo”, dirigido por Irina Marcano, en el marco del encuentro Sersur. Durante esta velada, se interpretaron obras icónicas de Contreras, tales como “Balada latinoamericana” y “Hora de junio”, compuestas con poesía de Carlos Pellicer y música de Silvestre Revueltas. También se presentaron coreografías de Irina Marcano, Melva Olivas, Arturo Vázquez y Salvador Sánchez, destacado bailarín del TCUNAM.
La exposición “Homenaje al TCUNAM” no solo rinde tributo a una trayectoria artística notable, sino que también se erige como un recordatorio de la importancia de la danza en la cultura mexicana y el papel destacado que ha jugado en el ámbito universitario. Los interesados en explorar esta rica historia y apreciarla de cerca pueden visitar la sala Miguel Covarrubias en Ciudad Universitaria a partir del 14 de noviembre.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Conmemoran-55-anos-del-TCUNAM-con-fotos-de-Paulina-Lavista.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IAGO-invita-a-crear-arte-con-rayos-X-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Espacios-verdes-en-la-CDMX-contigo.com2Fee2F0b2F4007389d460bb9dea55dc8e218812Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿El-proximo-talento-de-la-Seleccion.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/IAGO-invita-a-crear-arte-con-rayos-X-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-se-prepara-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)



