¿Ya tienes planes para el próximo fin de semana largo? Una opción deliciosa y cultural se presenta en el Primer Festival y Concurso de Asado de Puerco o de Boda en México, un evento ideal para disfrutar en familia o con la pareja, que tendrá lugar el domingo 16 de noviembre en la Plaza Principal de Concepción del Oro. Este festival es una excelente oportunidad para conectar con la tradición culinaria y saborear un platillo que tiene sus raíces en las bodas de varias regiones de México, como San Luis Potosí y Zacatecas.
El asado de bodas, un guiso tradicional que ha sido parte de la celebración de uniones matrimoniales desde tiempos pasados, es preparado por la familia del novio para agasajar a la familia de la novia. Este platillo, que en sus inicios se elaboraba con carne de res, ha evolucionado y en la actualidad es común encontrarlo hecho con carne de puerco, lo que le ha otorgado un nuevo aire y popularidad.
El asado es un símbolo de abundancia y se cocina utilizando casi todas las partes del cerdo, combinado con una salsa rica en sabores, que incluye chiles como el ancho y el colorado, entre otros ingredientes como tomate y especias. Este método de preparación asegura un sabor auténtico y un deleite para el paladar de quienes tienen el placer de degustarlo.
El festival no solo se trata de disfrutar de comida; también es un espacio para rescatar recetas autóctonas y fomentar la convivencia. La entrada al evento es gratuita, pero para probar los asados, es necesario adquirir boletos que tienen un costo de 80 pesos, los cuales incluyen la participación en una rifa que se celebrará durante la ceremonia de premiación.
Para quienes deseen participar en el concurso, la inscripción cuesta 600 pesos, y los organizadores proveerán los insumos necesarios. Los participantes, que pueden formar equipos de entre dos a seis personas, tendrán la oportunidad de competir y ofrecer su versión de este sabroso platillo. Los ganadores recibirán premios económicos de 3,000 pesos para el primer lugar, 2,000 pesos para el segundo y 1,000 pesos para el tercer lugar.
Este festival no solo es una celebración de la gastronomía, sino también un homenaje a la cultura y tradiciones que han perdurado con el paso del tiempo. Si estás buscando una forma de escapar de la rutina y disfrutar de un día diferente, no te olvides de marcar el 16 de noviembre en tu calendario. ¡Te esperamos en Concepción del Oro para celebrar juntos!
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fechas-precios-y-toda-la-informacion.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/La-bebida-ideal-para-el-frio-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Saborea-el-Festival-del-Tamal-2025-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Google-abrira-centro-de-IA-en-Puebla-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Threads-impulsa-charlas-de-podcasting-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-de-Pulque-Navidena-Detalles-y-Actividades.com2F292Fcd2F317ca4a042bea567d7c668a469372Fp-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Alojamiento-ideal-en-Buenos-Aires-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Avances-a-octavos-enfrentamientos-y-desempate-350x250.jpeg)


