martes, noviembre 11, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Artista homenajea a tejedores de cintura

Redacción by Redacción
11 noviembre, 2025
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La intersección entre arte y cultura ancestral cobra vida en el Museo de Arte Moderno (MAM) de la Ciudad de México, donde la artista María Sosa ha inaugurado su nueva intervención escultórica, Las ancestras que tejen, hablan y caminan. Esta destacada pieza, que estará disponible hasta enero de 2026, resalta la rica tradición del telar de cintura, un arte que acompaña a las comunidades de Mesoamérica desde hace más de 3,000 años.

María Sosa, originaria de Morelia y formada en artes visuales, ha diseñado esta instalación temporal en el jardín escultórico del MAM, utilizando seis urdimbres de hilo rojo y mecapales de ixtle, estructuras que se apoyan en los majestuosos árboles de la “sexta sala” del recinto. Esta obra no solo es una expresión artística, sino que también representa un homenaje a las y los tejedores de cintura que han preservado esta técnica milenaria, un legado que ha sobrevivido a la colonialidad y a la industrialización, tal y como destaca Víctor Palacios, curador en jefe del museo.

Related posts

[post_title]

Feria de Pulque Navideña: Detalles y Actividades

11 noviembre, 2025
[post_title]

Renacer en la adultez con recuerdos infantiles

11 noviembre, 2025

Sosa enfatiza que el telar de cintura trasciende su función como herramienta de tejido; para ella, es un medio de conexión con la creación y el cosmos. “Aprender telar de cintura ha sido fundamental en mi práctica artística”, menciona. A través de su trabajo, busca explorar conocimientos que a menudo no se enseñan en las instituciones educativas, subrayando la importancia de técnicas que son esenciales para comprender la vida y la cultura.

La instalación presenta seis telares “empezados”, donde la urdimbre actúa como la parte central del telar. De manera metafórica, estos telares aluden a la creación cósmica, simbolizando el movimiento y la danza entre los hilos que conectan aspectos de la existencia. Al referirse al ollin, símbolo del dinamismo en las interrelaciones esenciales, Sosa señala que el telar no solo produce telas, sino que también crea lazos con la vida misma, especialmente en un tiempo en el que la devastación parece prevalecer.

El enfoque artístico de Sosa integra metodologías de investigación antropológica e histórica, fusionando el estudio arqueológico con la manipulación material. Para ella, la historia adquiere forma, permitiendo que el pasado y el presente se unan en una conversación continua.

Recientemente, el colectivo RojoNegro, del cual Sosa es miembro junto con Noé Martínez, fue seleccionado para representar a México en la Bienal de Venecia 2026, un reconocimiento a la valía de su trabajo y su compromiso con la cultura.

Esta intervención no está solo destinada a ser admirada; invita al espectador a reflexionar sobre el hilo que une las tradiciones ancestrales con las realidades contemporáneas. Más que una simple exhibición, Las ancestras que tejen, hablan y caminan emerge como un testimonio de vida, una conexión con el pasado y un llamado a la acción en la apreciación de nuestras raíces.

La instalación está abierta al público en el jardín del Museo de Arte Moderno, ubicado en el Paseo de la Reforma y Gandhi, primera sección del Bosque de Chapultepec, donde permanecerá hasta enero de 2026, ofreciendo una oportunidad única para explorar la profundidad y riqueza del telar de cintura, un símbolo de historia y continuidad cultural.

(Datos corresponden a 2025-11-11 01:50:00; no se reportan actualizaciones.)

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: artistacinturaColumna DigitalHomenajeMAMMéxiconoticiastejedores
Previous Post

Cómo lograr el estilo de Amal Clooney.

Related Posts

[post_tittle]
Lifestyle

Cómo lograr el estilo de Amal Clooney.

11 noviembre, 2025
Puebla vive un gran momento en materia tecnológica: Armenta
Negocios

Puebla brilla en el ámbito tecnológico

11 noviembre, 2025
Reino Unido deja de proporcionar información a EEUU que podría servir para los ataques a las presuntas 'narcolanchas'
Internacional

Reino Unido cesa datos a EE.UU.

11 noviembre, 2025
el debate político y la revocación de mandato
Nacional

Consulta ciudadana y destitución de líderes

11 noviembre, 2025
[post_title]
Gastronomía

Fechas, precios y toda la información

11 noviembre, 2025
Panamá decomisa 12 toneladas de cocaína en embarcación con destino México y EU
Negocios

Panamá incauta 12 toneladas de cocaína

11 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Google abrirá centro de IA en Puebla.

11 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Threads impulsa charlas de podcasting

11 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Feria de Pulque Navideña: Detalles y Actividades

11 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Alojamiento ideal en Buenos Aires.

11 noviembre, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.