jueves, noviembre 13, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Nacional

Nubes sorprendentes: el fenómeno en Puebla

Redacción by Redacción
12 noviembre, 2025
in Nacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Nubes cavum, el fenómeno que sorprendió a Puebla
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las nubes cavum han captado la atención y el asombro de los habitantes de Puebla, un fenómeno que ha emergido debido a las bajas temperaturas y la interacción de los aviones en la atmósfera. Aunque muchos han comparado su apariencia con la forma de un platillo volador, la realidad es mucho más sencilla y fascinante, basada en principios científicos bien establecidos.

Según expertos de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, NASA, estas nubes son un fenómeno meteorológico que se producen en las capas medias de la atmósfera. Se caracterizan por la creación de un agujero en un banco de nubes, o altocúmulos, resultado directo del paso de aeronaves. Este efecto puede parecer sobrenatural pero es una manifestación clara de la física atmosférica en acción.

Related posts

¿Dónde hay internet gratis de CFE?

¿Dónde encontrar Wi-Fi gratuito de CFE?

13 noviembre, 2025
amenaza a los ahorros de los mexicanos

Peligro para los ahorros mexicanos

13 noviembre, 2025

Las nubes cavum están compuestas por gotas de agua en estado líquido que, curiosamente, logran permanecer en esta forma incluso a temperaturas bajo cero. Este estado, conocido como subfundido, ocurre cuando el aire se mueve rápidamente alrededor de las alas de los aviones y a través de las hélices, donde un proceso llamado expansión adiabática enfría las gotas en aproximadamente 20 °C o más. Este enfriamiento intensificado permite que las gotas de agua alcancen el punto de congelación sin la intervención de partículas que normalmente serían necesarias para formar cristales de hielo.

Cuando estas gotas continúan enfriándose, se transforman en cristales de hielo. A medida que se vuelven más pesados, ya no pueden mantenerse en suspensión y crean un vacío visible en la capa de nubes, dando lugar a la característica forma de cavum. Este fenómeno puede ser generado por diversos tipos de aeronaves, ya sean regionales, privadas, militares o comerciales.

Es importante señalar que las condiciones extremas de temperatura, alentadas por frentes fríos como el número 24 de este año, han contribuido a la formación de nubes cavum en la región. Estos frentes han permitido que las temperaturas desciendan considerablemente, lo que a su vez facilita la aparición de este fenómeno visual.

Mientras los habitantes de Puebla continúan sorprendidos por estas formaciones en el cielo, la comunidad científica sigue explorando la relación entre la aviación y las condiciones atmosféricas que provocan eventos como las nubes cavum. Al comprender mejor estos fenómenos, no solo se sacan conclusiones sobre la interacción del hombre con la naturaleza, sino que también se enriquecen los conocimientos en climatología y meteorología.

Este fenómeno natural no deja de ser un recordatorio de cómo los elementos del clima y la actividad humana pueden entrelazarse, generando espectáculos visuales en el cielo que, aunque pueden parecer extraordinarios, tienen explicaciones que evocan la maravilla del mundo natural.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: bajas temperaturasCavumColumna Digitalextraño fenómenofenómenoNubespueblaSorprendió
Previous Post

Francia aprueba detener reforma de pensiones

Next Post

Mi tía me reveló el secreto antideslizante.

Related Posts

[post_title]
Cultura

¿Cuándo será la caravana de Coca-Cola 2025?

13 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Todo acerca de Bio-Oil Original, el aceite mágico del año.

13 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Puebla acumula 3,179 extorsiones en meses.

13 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Uber lanza grabación de video para conductores.

13 noviembre, 2025
Reservas de petróleo de EU crecen a su nivel más alto en cinco meses
Negocios

Aumento de reservas de petróleo en EE. UU.

13 noviembre, 2025
¿Dónde hay internet gratis de CFE?
Nacional

¿Dónde encontrar Wi-Fi gratuito de CFE?

13 noviembre, 2025
Liga MX: Así se jugará la Liguilla del Clausura 2025
Deportes

Comisión Disciplinaria confirma ausencia de Faravelli en Liguilla 2025

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa
Negocios

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025
amenaza a los ahorros de los mexicanos
Nacional

Peligro para los ahorros mexicanos

13 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Día de encendido del árbol navideño

13 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

Mi tía me reveló el secreto antideslizante.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.