Recientemente, un intenso debate ha surgido entre el exfutbolista Luis Roberto Alves, conocido como “Zague”, y el periodista Javier Alarcón. Esta controversia se desató cuando Alarcón, en medio de una discusión sobre la nacionalidad de los jugadores naturalizados en la Selección Mexicana, cometió un error notable al afirmar que Zague había nacido en Brasil.
Esta afirmación infundada llevó a Zague, cuyo verdadero lugar de nacimiento es la Ciudad de México, a tomar las redes sociales para expresar su desacuerdo. Con un tono desafiante, el exdelantero del América no dudó en cuestionar la preparación profesional de Alarcón, sugiriéndole que acudiera al Hospital Español, donde efectivamente se registró su nacimiento, para verificar la información que había proporcionado.
La respuesta de Zague fue clara y contundente: “Jajajajaja…no mamarrrrr; te jactas de ser un periodista preparado Javier Alarcón, verdad ??… vete al Hospital Español, buscas en registros de nacimiento y después afirmas en dónde nací, vale ?? Saludos”.
Este cruce de palabras no solo desmintió la errónea afirmación del periodista, sino que también generó un torrente de críticas hacia Alarcón en las redes sociales. Muchos usuarios señalaron la falta de rigor en su información, especialmente teniendo en cuenta la relevancia de Zague como figura emblemática del fútbol mexicano. La naturaleza del debate se ha vuelto un reflejo de la responsabilidad que los comunicadores deben tener al difundir información sobre personalidades reconocidas en el ámbito deportivo.
La controversia no es solo un incidente aislado, sino que pone de relieve la importancia de la precisión en el periodismo deportivo y las repercusiones que puede tener un simple error en las redes sociales. La comunidad futbolística en México observa atentamente cómo se desarrollan estas situaciones, ya que reflejan no solo la dinámica entre figuras públicas, sino también el delicado equilibrio entre la fama y la responsabilidad informativa.
A medida que la discusión continúa, queda claro que el episodio servirá como un recordatorio de que la veracidad en la información es fundamental para mantener la credibilidad en el periodismo, especialmente en un país tan apasionado por el fútbol como México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Zague-reacciona-fuerte-ante-Alarcon.webp-1140x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-120x86.jpeg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Despidos-masivos-en-Deepwatch-por-inversion-en-IA-75x75.jpg)
