En una reciente reorganización, Deepwatch, una firma de ciberseguridad conocida por su plataforma de detección y respuesta impulsada por inteligencia artificial, ha llevado a cabo despidos de docenas de empleados. Esta decisión ha sido motivada en parte por la necesidad de alinearse con una estrategia centrada en la aceleración de inversiones significativas en inteligencia artificial y automatización, según el CEO John DiLullo, quien compartió la información en un correo electrónico.
Los despidos, que afectaron a entre 60 y 80 trabajadores de una plantilla aproximada de 250, se han corroborado por testimonios de empleados actuales bajo anonimato y confirmaciones en publicaciones de LinkedIn de ex-empleados. Esta significativa reducción de personal se produce en un contexto donde la reestructuración busca optimizar la integración de tecnologías emergentes como la IA.
Un empleado de Deepwatch expresó su escepticismo hacia los proyectos relacionados con la inteligencia artificial que la empresa está desarrollando, señalando que a menudo parecen ser poco más que promesas vacías. Esta situación no es exclusiva de Deepwatch; otras empresas en el sector de ciberseguridad también han realizado recortes importantes en sus plantillas este año. Crowdstrike, por ejemplo, anunció en mayo despidos de alrededor de 500 trabajadores, a pesar de haber reportado resultados financieros récord.
Además de Deepwatch, otras compañías como Deep Instinct, Otorio, ActiveFence, SkyBox Security y Sophos también han optado por reducir sus plantillas en un movimiento que refleja un panorama de la industria donde las automatizaciones y la inteligencia artificial están transformando las operaciones, pero que también genera incertidumbre en el empleo.
Mientras la ciberseguridad continúa evolucionando en un mundo cada vez más digitalizado, la necesidad de adaptarse al cambio es evidente. Con la presión sobre las empresas de mantenerse competitivas a través de la adopción de nuevas tecnologías, es posible que sigamos viendo más ajustes en la estructura laboral de este sector.
La información presentada refleja la situación tal como se conocía hasta la fecha de publicación original, el 12 de noviembre de 2025, y no se han encontrado actualizaciones posteriores sobre estos eventos hasta la fecha actual.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Despidos-masivos-en-Deepwatch-por-inversion-en-IA-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-120x86.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-300-jovenes-talentos-debutan-sinfonico-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-apoya-el-avance-de-Cruz-Azul-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Marcha-de-Generacion-Z-concluye-en-choque-en-CDMX-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/TikTok-permite-compartir-pistas-de-Amazon-Music-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Transportistas-cierran-camino-Mexico-Puebla-75x75.webp)
