La política mexicana se encuentra inmersa en un torbellino de estrategias y tensiones que giran en torno a la figura de Claudia Sheinbaum y la revocación de mandato programada inicialmente para 2027. En el corazón de este debate, el liderazgo de Andy López Beltrán, secretario de Organización de Morena, ha girado la dirección de la discusión hacia el 2028, buscando así fortalecer su posición como candidato presidencial. Este replanteamiento, si se consumara, ofrecería a Sheinbaum la oportunidad de consolidar su apoyo antes de las elecciones intermedias, lo que podría resultar crucial si los resultados no son favorables.
Mientras tanto, se contempla la posibilidad de sumar gobernadores leales en 2027 y revalidar la figura de Sheinbaum en las urnas, abriendo un camino que haría casi imposible para otros contendientes disputarle relevancia dentro del oficialismo. Esta estrategia, sin embargo, no ha estado exenta de cuestionamientos. Por otro lado, Ramírez Cuellar parece adoptar una postura distinta, sugiriendo que la discusión sobre la revocación podría ser un medio para evaluar lealtades, tanto entre aliados como entre aquellos más cautelosos ante el liderazgo de López Obrador.
El clima en el gobierno se complica, especialmente con las recientes críticas hacia el manejo de la crisis de Michoacán. La declaración del general Ricardo Trevilla, que reconoció la presencia de la Guardia Nacional en la protección de Carlos Manzo, ha generado descontento. Este escenario se torna crítico, ya que un enfrentamiento decidido contra el narcotráfico podría dañar alianzas dentro del círculo cercano a López Obrador, creando una dicotomía compleja que no solo afecta el presente, sino que también proyecta sus consecuencias hacia el 2030.
Con elecciones que podrían cambiar el rumbo de la política mexicana, la revocación de mandato de Sheinbaum se erige como un tema vital. La necesidad de que el oficialismo se mantenga cohesionado y fuerte es más evidente que nunca. Este tejido de ambiciones y tensiones internas pone de manifiesto que los próximos años serán determinantes en el legado político de la actual administración. En este contexto, la gestión de la crisis en Michoacán no solo es un desafío inmediato, sino un punto que podría redefinir el futuro del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.








![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dia-de-encendido-del-arbol-navideno.com2F182F172Fd797de644ef6b7d4f739eaf24ad12Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿BIOTIC-Tratamientos-dermicos-para-rejuvenecer-350x250.jpg)




