jueves, noviembre 13, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Un paso adelante, tres retrocesos

Redacción by Redacción
12 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Un paso para adelante, tres para atrás
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La situación actual del sector de telecomunicaciones en México presenta un panorama preocupante y complejo. A lo largo de los años, el país ha dado pasos hacia la modernidad, pero parece que en los últimos tiempos se ha retrocedido considerablemente. La reforma de telecomunicaciones implementada en 2013 prometía abrir la puerta a la competencia, reducir precios y desmantelar viejas prácticas; sin embargo, los recientes movimientos en la industria sugieren un camino cada vez más estrecho.

La retirada de Telefónica, anunciada recientemente, es un claro indicador de las dificultades que enfrentan incluso los gigantes del sector. Tras una larga trayectoria en México con rentabilidades marginales y un modelo de negocio que nunca logró consolidarse completamente, la compañía cierra sus operaciones en un mercado que, sorprendentemente, no pudo sostener a un jugador de su tamaño. La pregunta que queda es inquietante: ¿cómo es posible que un país con más de 120 millones de consumidores no logre mantener la competencia entre grandes operadoras?

Related posts

EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025
5 recomendaciones de Condusef si vas a realizar compras en línea durante el Buen Fin 2025

Consejos para compras en línea Buen Fin 2025

13 noviembre, 2025

Por su parte, AT&T, que ha invertido más de 8 mil millones de dólares en su operación mexicana desde 2015, también se encuentra en una situación precaria. A pesar de haber introducido precios más bajos y un mejor servicio, la firma no ha conseguido alcanzar la escala necesaria para hacer frente al dominio de América Móvil. Actualmente, busca vender su unidad mexicana por alrededor de 2 mil millones de dólares, un signo claro de que el mercado se vuelve cada vez más inhóspito para los operadores internacionales.

Otra pieza clave en este rompecabezas es Altán Redes, la empresa responsable de la Red Compartida. Este proyecto, lanzado en 2017 con la finalidad de democratizar la conectividad, ha enfrentado serias dificultades. La incorrecta evaluación de costos y una demanda sobrestimada llevaron a la firma a acumular deudas superiores a los 17 mil millones de pesos. En 2022, el Estado absorbió la empresa, transformándola en una paraestatal de facto, algo que contradice la intención inicial de equilibrar el mercado e incentiva la dependencia gubernamental.

En la actualidad, México enfrenta un dilema. Mientras el nearshoring demanda una infraestructura de telecomunicaciones moderna —con requerimientos como 5G, fibra óptica y centros de datos—, la reducción de la competencia y la dilución de incentivos para la inversión se vuelven preocupantes. Además, la reciente reforma en el ámbito de la competencia económica y las telecomunicaciones, que centraliza la supervisión en una única superagencia, podría agravar esta situación en caso de no aplicar rigurosamente las regulaciones.

La salida de Telefónica, la búsqueda de un comprador para AT&T y el rescate de Altán Redes son eventos interconectados que reflejan un mercado que nunca se abrió completamente y que, por el contrario, parece estar cerrándose aún más. Esta tendencia es alarmante, ya que un país sin una infraestructura moderna no solo pierde competitividad, sino que también arriesga su capacidad de innovación y crecimiento futuro.

Mientras tanto, seguimos observando cómo se retrocede con la ilusión de haber avanzado. La pregunta que todos debemos hacernos es: ¿qué futuro estamos dispuestos a construir para el sector de telecomunicaciones en México?

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: análisisColumna DigitalColumna invitadaIndustria de telecomunicacionesOpinionprogresoreflexiónretrocesotelefonía móvilTres Para AtrásUn Paso
Previous Post

Calendario y costos del evento Navideño en Chapultepec

Next Post

Puebla comunica la salida de Cristante.

Related Posts

[post_title]
Deportes

Comisión Disciplinaria confirma ausencia de Faravelli en Liguilla 2025

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa
Negocios

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025
amenaza a los ahorros de los mexicanos
Nacional

Peligro para los ahorros mexicanos

13 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Día de encendido del árbol navideño

13 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿BIOTIC: Tratamientos dérmicos para rejuvenecer?

13 noviembre, 2025
Checo Pérez visita la sede de Cadillac F1 y deja un mensaje al personal
Deportes

Cadillac inicia su camino en la F1 con Checo Pérez.

13 noviembre, 2025
5 recomendaciones de Condusef si vas a realizar compras en línea durante el Buen Fin 2025
Negocios

Consejos para compras en línea Buen Fin 2025

13 noviembre, 2025
¿A qué hora regresa la luz? CFE suspende servicio y anuncia apagón por 11 horas en Yucatán
Nacional

¿Cuándo vuelve el suministro eléctrico?

13 noviembre, 2025
[post_title]
Estados

Asignan 756 mdp a damnificados en Puebla

13 noviembre, 2025
[post_title]
Tecnología

Nuevas firmas del último campamento de Betaworks

13 noviembre, 2025
Next Post
9 grandes datos que dejó el triunfo de Chivas en Puebla

Puebla comunica la salida de Cristante.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.