jueves, noviembre 13, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Acción Ciudadana Frente a la Pobreza pide aumentar salario mínimo 16%

Redacción by Redacción
13 noviembre, 2025
in Negocios
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Menu
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La organización Acción Ciudadana Frente a la Pobreza ha hecho un llamado urgente este miércoles para incrementar en un 16% el salario mínimo general (SMG) en 2026. Advirtieron que 20 millones de personas con empleo asalariado, de las cuales 6.4 millones cuentan con trabajo formal, continúan recibiendo lo que se define como “salarios de pobreza” en México.

En un comunicado, el colectivo presentó una propuesta para realizar un aumento diferenciado entre el SMG y el salario mínimo de la frontera norte (SMF). Esta estrategia se plantea como una medida efectiva para erradicar la pobreza salarial el próximo año, asegurando al mismo tiempo que no se afecte el empleo. La meta del Gobierno es que el salario mínimo alcance la equivalencia de 2.5 canastas básicas (CB) hacia 2030, según lo estipulado en el Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030 de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Related posts

Reservas de petróleo de EU crecen a su nivel más alto en cinco meses

Aumento de reservas de petróleo en EE. UU.

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025

Actualmente, el SMG se sitúa en 288 pesos diarios, equivalentes a 8,364 pesos mensuales, aplicable en 2,400 municipios. La propuesta sugiere aumentar este monto a 323 pesos diarios (9,700 pesos al mes), lo que permitiría cubrir dos canastas básicas, cuyo costo promedio para 2026 se estima en 4,850 pesos mensuales cada una. “Nuestra propuesta permite acabar con los salarios de pobreza el próximo año”, indica la organización, que lleva más de una década abogando por mejorar el poder adquisitivo del salario mínimo en el país.

Por otro lado, el salario mínimo en la frontera, que se aplica en 46 municipios, ya superó la meta de 2 canastas básicas desde 2022, situándose actualmente en 420 pesos diarios (12,596 pesos mensuales). Esto representa un 51% más que el SMG, superando en 1,100 pesos el nivel necesario para alcanzar 2.5 canastas básicas, objetivo fijado para 2030.

La organización propone que en 2026 el SMF reciba únicamente un ajuste por inflación, estimado en un 4%. “La única manera de recuperar el valor del SMG sin efectos negativos es un aumento diferenciado”, señala el colectivo, alertando que la sobrevaluación del SMF podría comprometer el empleo y la inversión en la frontera. Por lo tanto, insisten en la necesidad de seguir incrementando el SMG, mientras que el SMF debería mantenerse.

Cabe recordar que en 2019 y 2020 se aplicaron incrementos diferenciados sin repercusiones adversas en el empleo, lo cual refuerza la viabilidad de esta propuesta.

Además del aumento salarial, Acción Ciudadana solicitó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que se actualicen las tablas de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y las cuotas para los ingresos más bajos. Aclararon que, aunque el salario mínimo no está sujeto a retenciones, quienes perciben un peso más pueden llegar a sufrir una reducción de hasta 321 pesos por deducciones.

La propuesta también incluye la exención de retenciones para salarios de hasta 13,400 pesos mensuales, cifra que se utiliza como referencia para un salario digno. Esta medida, afirman, sería “un acto de justicia” que ayudaría significativamente a reducir la pobreza, que actualmente se ve limitada por la insuficiencia de ingresos y el escaso acceso a la seguridad social en México.

En conclusión, ante la alarmante situación laboral y económica que enfrenta una amplia franja de la población mexicana, las propuestas de incremento del salario mínimo y ajustes en las políticas fiscales son pasos considerados esenciales para combatir la pobreza y mejorar las condiciones de vida. La discusión sobre estos temas será crucial en los próximos meses, conforme se acerque el 2026 y se den a conocer las decisiones del Gobierno en este sentido.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: “justicia social”Acción CiudadanaColumna DigitaleconomiaFrente a la PobrezaIncremento SalarialSalario MínimoTrabajo
Previous Post

¡Adiós a El Relicario! Plaza en transformación artística.

Next Post

Michoacán

Related Posts

Reservas de petróleo de EU crecen a su nivel más alto en cinco meses
Negocios

Aumento de reservas de petróleo en EE. UU.

13 noviembre, 2025
¿Dónde hay internet gratis de CFE?
Nacional

¿Dónde encontrar Wi-Fi gratuito de CFE?

13 noviembre, 2025
Liga MX: Así se jugará la Liguilla del Clausura 2025
Deportes

Comisión Disciplinaria confirma ausencia de Faravelli en Liguilla 2025

13 noviembre, 2025
EU sanciona a miembros de la familia Hysa por usar casinos para lavar para el Cártel de Sinaloa
Negocios

EE.UU. castiga a familia Hysa por lavado.

13 noviembre, 2025
amenaza a los ahorros de los mexicanos
Nacional

Peligro para los ahorros mexicanos

13 noviembre, 2025
[post_title]
Cultura

Día de encendido del árbol navideño

13 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

¿BIOTIC: Tratamientos dérmicos para rejuvenecer?

13 noviembre, 2025
Checo Pérez visita la sede de Cadillac F1 y deja un mensaje al personal
Deportes

Cadillac inicia su camino en la F1 con Checo Pérez.

13 noviembre, 2025
5 recomendaciones de Condusef si vas a realizar compras en línea durante el Buen Fin 2025
Negocios

Consejos para compras en línea Buen Fin 2025

13 noviembre, 2025
¿A qué hora regresa la luz? CFE suspende servicio y anuncia apagón por 11 horas en Yucatán
Nacional

¿Cuándo vuelve el suministro eléctrico?

13 noviembre, 2025
Next Post
Sor Juana y su género

Michoacán

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.