El mundo del fútbol español y sudamericano se encuentra de luto tras la triste noticia del fallecimiento del icónico entrenador vasco Xabier Azkargorta, quien murió a los 72 años en Bolivia. Azkargorta, una figura emblemática del deporte, tuvo un impacto profundo en el fútbol boliviano, especialmente por su notable viaje como director técnico.
La triste noticia fue divulgada por el club Bolívar, institución con la que forjó un vínculo significativo. Durante su carrera, que abarcó varias décadas y continentes, Azkargorta enfrentó complicaciones cardíacas durante más de diez años, sin embargo, su pasión por el deporte nunca decayó. Mantuvo una conexión activa con el fútbol boliviano hasta sus últimos días, lo que reflejó su dedicación y amor por el juego.
Su legado más destacado se remonta a la Copa del Mundo de 1994, donde llevó a la selección boliviana a su primer Mundial en más de cuarenta años. Este triunfo no solo marcó un hito en la historia del fútbol boliviano, sino que cimentó el nombre de Azkargorta como un referente en la región. Tras este éxito, asumió la dirección de la selección chilena en 1995, consolidando aún más su prestigio internacional.
En el ámbito de clubes, dirigió a las Chivas Rayadas del Guadalajara en 2005, aunque su paso fue breve y solo dirigió 14 partidos. Posteriormente, regresó a Bolivia, donde dejó una huella imborrable, destacándose en la Copa Libertadores 2014 con Bolívar. Su carrera culminó en 2020, cuando asumió el mando del Atlético Palmaflor de Cochabamba.
Antes de convertirse en entrenador, Azkargorta tuvo una breve carrera como futbolista, pero una lesión de rodilla frustró sus aspiraciones en equipos como la Real Sociedad y el Athletic Club. La experiencia lo llevó a enfocarse en la dirección técnica, donde su carisma y estilo frontal le ganaron el apodo de “El Bigotón”.
Durante los años 80, Azkargorta se convirtió en una figura reconocida en España, dirigiendo a varios clubes como Espanyol, Valladolid, Sevilla y Tenerife, donde acumuló un impresionante récord de 229 partidos en Primera División. Su legado perdurará, no solo en el corazón de los seguidores bolivianos, sino en toda la comunidad futbolística.
Con su partida se cierra un capítulo importantísimo en la historia del fútbol, un recordatorio de la pasión y el compromiso que Xabier Azkargorta trajo al deporte a lo largo de su vida.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Fallece-Xabier-Azkargorta-exentrenador-de-Chivas-1140x570.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuando-y-donde-seguir-el-partido-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Costa-Rica-comienza-mal-y-cede-1-0-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Refugios-para-admirar-mariposas-monarca-en-Valle-de-Bravo.com2F0a2F042F6dd8413d4bd7950f272c8c0197562Fm-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Por-que-los-Postrecitos-Marias-Gamesa-reconfortan-tanto-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Falsifican-incluso-dispositivos-anestesicos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Corte-alemana-condena-a-Google-a-E572M-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuando-y-donde-seguir-el-partido-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Articulos-restringidos-mochilas-aceptadas-y-vias-de-acceso.com2F112F062F6cb8ddb34a4f99f76af175cff3652Fc-350x250.jpeg)

