La dinámica en el conflicto de Oriente Próximo ha tomado un nuevo giro, con la reciente propuesta de la misión permanente de Rusia ante la ONU, presentada el 14 de noviembre de 2025. Esta iniciativa busca ofrecer una alternativa al plan de paz promovido por Estados Unidos, introduciendo matices que, según Moscú, son necesarios para que la estrategia se ajuste plenamente a las decisiones del Consejo de Seguridad adoptadas a lo largo del tiempo.
En un comunicado oficial, la Federación Rusa destacó su compromiso con el proceso de paz en la Franja de Gaza al proponer un proyecto de resolución que reconoce los esfuerzos de mediación realizados por Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía. Estos esfuerzos han sido esenciales en la búsqueda de un alto el fuego y la liberación de rehenes, logros que Rusia aplaude y que considera fundamentales para la estabilidad de la región.
El enfoque central del proyecto ruso consiste en que el Consejo de Seguridad establezca unos criterios claros para el eventual envío de una fuerza de mantenimiento de la paz y la creación de una administración en el territorio en conflicto. Para respaldar esta propuesta, se solicita al Secretario General de la ONU la elaboración y remisión de un informe que incluya diversas opciones para aplicar las disposiciones pertinentes del plan del presidente Donald Trump, una hoja de ruta que ha generado ampliamente discusiones entre los líderes mundiales.
El objetivo último de estas medidas es la promoción de una paz sostenible, conforme al Derecho Internacional, que respete el marco jurídico internacional establecido durante décadas, específicamente mediante la solución de dos Estados. En este sentido, los representantes rusos enfatizan que solo un enfoque equitativo e inclusivo podrá garantizar un cese duradero de las hostilidades y contribuir a una estabilidad duradera en la región.
Esta propuesta surge en un momento crítico, mientras se discute la implementación del denominado Plan Integral para el Fin del Conflicto de Gaza, presentado a finales de septiembre. Durante esta semana, el tema ha sido objeto de intensas deliberaciones en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde Estados Unidos y sus aliados árabes y musulmanes han defendido la iniciativa de la Casa Blanca como la mejor vía para alcanzar la autodeterminación del pueblo palestino.
Con la propuesta rusa sobre la mesa, el futuro del conflicto en Oriente Próximo se enfrenta a una serie de interrogantes que podrían remodelar la búsqueda de paz en la región. La esperanza es que estas discusiones generen un ambiente propicio para que el Consejo de Seguridad llegue a un consenso, permitiendo así que se construyan caminos que lleven a una resolución duradera del conflicto.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ambos-son-poco-frecuentes.webp-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mundial-2026-Mexico-contra-Uruguay-¿donde-verlo-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cinco-individuos-admiten-culpabilidad-por-infiltracion-norcoreana-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Veronica-Bernal-suena-con-hacer-Morelia-la-Salzburg-americana-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Talento-estadounidense-en-la-agenda-de-Monterrey-y-Chivas.webp-350x250.webp)


