Legisladores del Congreso de la Unión se preparan para presentar una reforma constitucional que busca modificar el artículo 35° de la Constitución Mexicana. Esta reforma tiene como objetivo adelantar la Revocación de Mandato de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, programada para el año 2028, a una fecha más cercana: el domingo 6 de junio de 2027. Esta jornada electoral coincidiría con otros comicios importantes, como la renovación de la Cámara de Diputados, elecciones ordinarias y la elección de jueces y magistrados.
Claudia Sheinbaum, en su conferencia matutina, expresó que, si bien ve de manera positiva la propuesta de adelantar la revocación, considera fundamental que se abra un debate sustancial en lugar de aprobarla de forma apresurada. La mandataria subrayó que la iniciativa busca optimizar recursos públicos al llevar a cabo la revocación al mismo tiempo que otras elecciones, evitando la necesidad de destinar fondos adicionales para un proceso separado en 2028. Cabe recordar que la Revocación de Mandato fue establecida en la Constitución por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y, según Sheinbaum, se discute principalmente cuándo debe llevarse a cabo, si en 2027 o en 2028.
Mientas tanto, el marco legal vigente establece que la Revocación de Mandato debe ser organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y que podría adelantarse si el 3% de la Lista Nominal de Electores, presente en al menos 17 entidades federativas, lo solicita. Este porcentaje equivale a aproximadamente tres millones de personas. Además, para que el proceso tenga validez, debe participar el 40% de la lista nominal, lo que se traduce en alrededor de 40 millones de votantes.
La consulta popular anterior se llevó a cabo el 10 de abril de 2022, como parte de la administración de López Obrador. Sin embargo, el siguiente ejercicio está pautado para el año 2028, por lo que cualquier cambio debe discutirse y ser respaldado por un amplio consenso. Estos posibles cambios en el calendario electoral podrían tener un impacto significativo en la dinámica política del país, especialmente en un contexto donde muchas decisiones se toman en función de las próximas elecciones.
A medida que avanza la discusión sobre la revocación, la atención pública se centrará en cómo los legisladores manejarán la propuesta y cuáles serán las implicaciones de un adelanto en el proceso, tanto para el gobierno de Sheinbaum como para el futuro político de México.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Extrana-denuncia-del-tecnico-nigeriano-Nos-hicieron-brujeria-350x250.jpeg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Geles-Cabrera-presenta-su-arte-en-solitario-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/El-truco-del-chef-Oropeza-para-banderillas-crujientes-350x250.jpg)



