lunes, noviembre 17, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Tecnología

Super PAC respaldado por a16z desafía a Bores.

Redacción by Redacción
17 noviembre, 2025
in Tecnología
Reading Time: 3 mins read
A A
0
[post_title]
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Un super PAC pro-AI respaldado por Andreessen Horowitz y el presidente de OpenAI, Greg Brockman, ha marcado su primer objetivo: el miembro de la Asamblea de Nueva York, Alex Bores, quien está en plena campaña para el Congreso. Este PAC, denominado “Leading the Future”, se creó en agosto con un compromiso de más de 100 millones de dólares para apoyar a los legisladores que defienden un enfoque flexible o incluso nulo en la regulación de la inteligencia artificial, lo que implica necesariamente atacar a quienes buscan regular esta tecnología.

En una conversación reciente con periodistas en un taller sobre los impactos de la inteligencia general artificial y su gobernanza en Washington, D.C., Bores expresó su gratitud por la transparencia del PAC. “Cuando dicen que van a gastar millones para oponerse a mí porque podría regular a Big Tech y establecer normas básicas para la IA, simplemente lo reenvío a mis electores”, comentó.

Related posts

[post_title]

Meta lanza herramienta para proteger creadores.

17 noviembre, 2025
[post_title]

Luminar enfrenta crisis con su mayor cliente.

17 noviembre, 2025

Bores está concursando para representar al duodécimo distrito congresional del estado y ha notado un aumento de preocupaciones entre sus constituyentes. Estas inquietudes abarcan desde el impacto ambiental de los centros de datos y el aumento de las facturas de servicios públicos hasta efectos negativos en la salud mental infantil provocados por los chatbots, así como el impacto de la automatización en el mercado laboral.

El legislador neoyorquino es el principal promotor de la Ley RAISE, un proyecto bipartidista que exige a los grandes laboratorios de IA tener un plan de seguridad para prevenir daños críticos y que se sigan las normas establecidas. Esto incluye la obligación de informar sobre incidentes críticos, como el robo de modelos de IA. La legislación, que podría conllevar multas de hasta 30 millones de dólares por incumplimiento, espera la firma de la gobernadora Kathy Hochul.

Durante la elaboración de la Ley RAISE, Bores consultó con industrias de IA como OpenAI y Anthropic. Sin embargo, estos diálogos resultaron en la eliminación de ciertas provisiones, como las auditorías de seguridad por terceros, que no fueron aceptadas por la industria. A pesar de esto, Bores parece haber atraído la ira de Silicon Valley.

Zac Moffatt y Josh Vlasto, líderes de “Leading the Future”, informaron que su PAC tiene planes de invertir miles de millones para sabotear la campaña de Bores. En una declaración dirigida a un medio de comunicación, acusaron al legislador de promover “legislación ideológica y políticamente motivada que limitaría no solo a Nueva York, sino a todo el país en su capacidad de liderar en trabajos de IA e innovación”.

Los defensores de la tecnología sostienen que la Ley RAISE podría socavar la competitividad de Estados Unidos, limitar el crecimiento económico, exponer a los usuarios a influencias extranjeras y amenazar la seguridad nacional. En este contexto, se planteó la necesidad de una regulación nacional clara que optimice la innovación y la creación de empleos en el sector de IA.

En medio de estos debates, Bores ha señalado su inquietud respecto a los esfuerzos de Silicon Valley por prohibir que los estados apliquen regulaciones relacionadas con la IA. A pesar de que a nivel federal no se han implementado medidas significativas en este ámbito, Bores argumenta que los estados pueden funcionar como laboratorios de políticas, capaces de innovar y adaptarse más rápidamente.

“Si el Congreso no está resolviendo el problema, no tiene sentido que se trate de avanzar un camino que impida a los estados actuar”, insistió Bores, quien también está en contacto con legisladores de otros estados para colaborar en la estandarización de leyes que respondan a las preocupaciones sobre los efectos de la IA.

El legislador dejó en claro que su intención no es limitar la innovación, y ha descartado propuestas que podrían generar consecuencias no deseadas para la industria. “Tener reglas básicas de funcionamiento es, de hecho, una postura muy pro-innovación si se hace bien”, afirmó Bores, quien también subrayó que la confianza en la IA es un aspecto crucial para el éxito de esta tecnología.

La información aquí expuesta corresponde a la fecha de publicación original del contenido (2025-11-17 18:32:00).

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AI policyAI regulationalex boresColumna Digitalfinanciaciónleading the futurenueva yorkPACpoliticaSeguridad AITecnología
Previous Post

Hamás se opone a misión internacional del CS.

Next Post

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

Related Posts

[post_title]
Estados

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

17 noviembre, 2025
Hamás rechaza fuerza multinacional propuesta en nueva resolución aprobada por el Consejo de Seguridad
Negocios

Hamás se opone a misión internacional del CS.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Viajes

Importancia actual del DMC en turismo

17 noviembre, 2025
Colonias sin agua en Nuevo Léon hoy 17 de noviembre
Nacional

Sectores sin agua en Nuevo León hoy 17 de noviembre

17 noviembre, 2025
El Consejo de Seguridad de la ONU adopta una resolución sobre la fuerza internacional en Gaza
Internacional

Resolución de la ONU sobre Gaza

17 noviembre, 2025
Trump anuncia visas exprés para aficionados con boletos del Mundial 2026
Negocios

Trump presenta visas rápidas para fans del Mundial 2026.

17 noviembre, 2025
[post_title]
Deportes

Horario, televisión y streaming del partido 8vos

17 noviembre, 2025
Cultura

Descubren Templo de Zeus tras 43 años

17 noviembre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Zapatillas New Balance para papás: Otoño-Invierno 2025

17 noviembre, 2025
Felipe González Mac-Conell, biógrafo: "Kast no es un peligro para la democracia en Chile"
Internacional

Kast no amenaza la democracia chilena.

17 noviembre, 2025
Next Post
[post_title]

México se mide ante Portugal: ¿Dónde sintonizar?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.