Este lunes, el estado de Michoacán fue escenario de una jornada violenta que comenzó al mediodía y se extendió hasta la noche, durante un operativo de fuerzas federales y estatales destinado a capturar a Ángel Chávez Ponce, conocido como “el Camaleón”, líder regional del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). La operación se enmarca en un contexto crítico tras el atroz asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, lo que ha llevado a un incremento en las acciones de seguridad en la región.
Desde el inicio del Plan Michoacán, hace apenas una semana, se han reportado 12 detenciones, aunque los resultados no han sido del todo alentadores para el Gabinete de Seguridad encabezado por el secretario Omar García Harfuch. Las acciones de seguridad resultaron en la muerte de dos personas, y se registraron narcobloqueos y un despliegue de violencia armada en al menos 16 municipios del estado. En esta significativa operación participaron elementos de diferentes entidades, incluyendo la Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Fiscalía General de la República.
Chávez Ponce, cuya carrera criminal comenzó con el grupo de Los Viagras y posteriormente se unió a Pueblos Unidos, un brazo armado de Los Caballeros Templarios, fue detenido en 2024 por el homicidio de la comisaria de Pátzcuaro, Cristal García Hurtado, pero logró recuperar su libertad. Ahora está considerado un aliado clave de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “el Mencho”.
En mayo de 2024, la violencia en el estado se intensificó con el asesinato de Bernardo Bravo Manríquez, un líder limonero de Apatzingán, lo que llevó a las autoridades a intensificar los esfuerzos para llevar ante la justicia a los responsables de este crimen. A raíz de esto, el 21 de octubre fue detenido Rigoberto López Mendoza, apodado “Plátano”, quien se encuentra acusado de ser el autor material del homicidio de Bravo. Identificado como uno de los cabecillas criminales de Los Blancos de Troya, López Mendoza es señalado como responsable de extorsionar a productores limoneros de Apatzingán y como vinculado al CJNG.
Las acciones del lunes incluyeron un amplio despliegue terrestre y aéreo en el cerro de La Cantera, un bastión del Camaleón, donde las autoridades lo identifican como responsable de diversas actividades delictivas, incluyendo extorsiones y narcotráfico.
Este operativo se produce justo al asumir el nuevo secretario de seguridad pública de Michoacán, José Antonio Cruz, exmiembro de la fiscalía local y de la Guardia Nacional, quien reemplaza a Juan Carlos Oseguera en el cargo. La situación en Michoacán sigue siendo delicada y el aumento de la violencia plantea serios desafíos para el nuevo liderazgo en la seguridad pública del estado.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Morelia-en-Boca-conmemora-15-anos-de-tradicion.com2F752Fd12Fae8bdcb542f8aa61365cab25998c2Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Todos-los-filmes-navidenos-en-Netflix-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cierre-del-club-nocturno-por-trafico-humano-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/DOE-de-Trump-otorga-1B-a-reactor-Three-Mile-Island-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Estrenos-navidenos-de-Netflix-2025-350x250.png)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Escocia-sorprende-a-Dinamarca-y-clasifica.webp-350x250.webp)

