En el corazón del Valle de Toluca, una madre soltera enfrenta una crisis que pone en jaque la vida de sus recién nacidas. Elizabeth Castillo, quien recientemente dio a luz a gemelas, ha agotado su presupuesto intentando proporcionarles la atención que requieren. Lamentablemente, el Hospital Materno Perinatal del IMSS Bienestar no cuenta con los medicamentos ni los equipos necesarios para tratar la condición de sus hijas, lo que ha llevado a familiares y pacientes a una situación desesperante.
Elizabeth viajó desde San José del Rincón, esperando recibir la atención adecuada en el Hospital Materno Perinatal Mónica Pretelini Sáenz. Sin embargo, la realidad es que el desabasto de insumos médicos es una problemática constante que afecta a miles de derechohabientes en la región. Una de sus gemelas presenta bilirrubina elevada, y para salvarle la vida, su familia se ha visto forzada a rentar un equipo especial, con costos que ascienden a 20 mil pesos. Cada tres días, Elizabeth debe desembolsar 3 mil 500 pesos para estudios y aparatos que el hospital no puede proveer, lo que la ha llevado a vivir en las instalaciones debido a falta de recursos para regresar a casa.
No es solo su historia la que se repite. En el Hospital para el Niño en Villa Hogar, Toluca, la situación es similar; la falta de un tomógrafo y médicos especialistas ha dejado a otros pacientes, como la hija de Elizabeth Silva, en una situación crítica. La ausencia de medicamentos costosos y aparatos necesarios ha llevado a las familias a endeudarse fuertemente, exigiendo desesperadamente soluciones que aún no llegan. “Estamos exigiendo medicamentos para nuestros niños; no les estamos exigiendo otras cosas”, manifestó Elizabeth Silva, cuya lucha por la vida de su hija ilustra un escenario que se propaga por toda la región.
A pesar de las manifestaciones y los llamados al gobierno, las respuestas han sido más de palabras que de acciones efectivas. Las familias siguen enfrentando la dura realidad de tener que procurar la vida de sus hijos con recursos limitados y un sistema de salud en crisis. Mientras tanto, la necesidad de soluciones rápidas y efectivas se vuelve cada vez más urgente.
En esta situación, el desabasto de medicamentos y equipos médicos no solo plantea un desafío para las instituciones de salud, sino que también refleja una crisis humanitaria que exige atención inmediata. La vida de muchos niños depende de cambios urgentes en la forma en que se maneja la salud en el Valle de Toluca.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Subastan-manuscrito-de-Jack-Kerouac-hallado-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-agrandar-visualmente-los-ojos-segun-especialistas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Verstappen-expone-la-desigualdad-sufrida-por-Checo-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Caso-Monzon-nuevo-retraso-en-juicio-familiar-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/EE-UU-Reino-Unido-y-Australia-sancionan-proveedor-ruso-de-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Elenco-de-‘Luces-Azules-Temporada-3-en-Belfast-Nuevas-Tramas-350x250.png)
