Las vacaciones por las fiestas decembrinas ya están a la vuelta de la esquina y, con ellas, la alegre tradición de las posadas en México, un evento que reúne a familias y amigos en un ambiente festivo. Este año, la primera posada se llevará a cabo el próximo 16 de diciembre, dando inicio a una serie de celebraciones que se extenderán hasta el 24 de diciembre, justo antes de la celebración de la Navidad el 25.
De acuerdo con la tradición, se realizan nueve posadas, que representan el viaje de María y José en busca de un lugar donde pasar la noche. Las posadas, aunque tienen un origen en la historia cristiana, también han sido influenciadas por las antiguas celebraciones aztecas, como el Panquetzaliztli, que honraba al dios Huitzilopochtli. Este festejo azteca comenzaba el 6 de diciembre y duraba 20 días, incluyendo simbolismos y rituales que se han transformado a lo largo del tiempo.
Con la llegada de los españoles, las posadas tomaron nuevos matices. Las misas de aguinaldo, celebraciones que se realizan entre el 16 y el 24 de diciembre, surgieron como un elemento importante, resultando en representaciones que hoy se conocen como pastorelas, llenas de colorido y simbolismo navideño.
En la actualidad, las posadas son reconocidas por su ambiente festivo, donde los asistentes pueden disfrutar de diversas delicias tradicionales como antojitos, buñuelos, ponche, y, por supuesto, las emblemáticas piñatas. Este año, las piñatas de siete picos han ganado especial popularidad en los mercados, convirtiéndose en un elemento central de la celebración.
La esencia de las posadas radica en la unión familiar y la amistad, un momento para compartir alegría y hacer nuevas memorias. Cada hogar que organiza una posada se convierte en el corazón de la festividad, donde los participantes piden posada, simbolizando el acto de abrir las puertas a los viajeros, una metáfora poderosa de hospitalidad y celebración.
Así que, mientras nos preparamos para el inicio de las posadas el 16 de diciembre, es el momento perfecto para reunirse con seres queridos, disfrutar de la comida tradicional y sumergirse en el ambiente festivo que caracteriza a esta hermosa tradición mexicana. Las posadas no solo son una celebración de la Navidad, sino una oportunidad para fortalecer lazos y compartir alegría en cada rincón del país.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mateusz-Bogusz-podria-dejar-Cruz-Azul-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuanto-debes-lavar-tu-bano-segun-expertos.com2F1f2Ff62Ffdf089e44ab39970deef8aababc92Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Explora-los-zapatos-planos-y-bailarinas-imprescindibles-para-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cayo-cabecilla-del-asesinato-de-Carlos-Manzo-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Jennifer-Neundorfer-Como-destacar-en-IA-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/ADO-conmemora-14-anos-de-Caravana-Rosa-aumentando-14-mastografias-350x208.jpg)



