Zacatecas se alista para dar un paso importante en el ámbito de la minería al ser designado como sede de la Reunión Internacional de Minería 2026. Este evento, que se celebrará del 24 al 26 de junio de 2026 en el Centro de Convenciones de Zacatecas, promete ser uno de los más significativos en América Latina, atrayendo a más de 150 empresas y 3,000 visitantes especializados.
Durante su participación en la Convención Internacional de Minería Acapulco 2025, Jorge Miranda Castro, secretario de Economía estatal, subrayó que la minería constituye un motor estratégico para el desarrollo económico de la región. Ser anfitriones de este encuentro internacional permitirá a Zacatecas exhibir la fortaleza de sus empresas y su capacidad para acoger eventos de gran envergadura.
El secretario de Economía no solo comparte esta visión; también se encuentra en Acapulco promoviendo el estado como un destino atractivo para la inversión minera, mediante una serie de reuniones con representantes del sector. Este enfoque en la promoción y la colaboración subraya el compromiso de Zacatecas por fortalecer su perfil en el ámbito minero.
La Reunión Internacional de Minería 2026 se caracterizará por su enfoque en el desarrollo humano. Como lo expresó Abel González Vargas, presidente del Distrito Zacatecas de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México, se busca “poner a las personas en el centro” de las discusiones. Este no será un evento meramente industrial; será una plataforma que conecta a empresas, academia, gobierno, proveedores y jóvenes talentos con la comunidad.
Además, el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo, destacó que esta reunión no solamente atraerá a expertos de la minería, sino que generará una considerable derrama económica para la entidad al recibir visitantes e inversionistas internacionales. Zacatecas, con su infraestructura y hospitalidad reconocidas, se prepara para ofrecer una experiencia que una negocios y turismo.
La selección del estado como sede es testimonio del trabajo colaborativo entre el sector minero y el gobierno para construir una minería moderna y sustentable. En este sentido, la reunión será un escaparate tanto de las oportunidades que presenta la minería en el país como una plataforma comprometida con el bienestar de las comunidades.
Este evento, que destaca por su relevancia en el desarrollo económico de México, reafirma el papel de la minería no solo como un pilar del PIB, sino también como un impulsor de otros sectores. Zacatecas se posiciona, por ende, como un actor clave en el futuro de la minería en América Latina, donde la conjunción de esfuerzos públicos y privados puede generar un impacto positivo y duradero.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Calendario-sedes-y-costos-de-festividades-navidenas-en-CDMX.com2Fa12Fba2F8d38fd8542d28f1535d8f62f7d252Fn-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Verde-bosque-tendencias-elegantes-antes-de-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Pumas-cancela-contrato-de-Aaron-Ramsey-tras-eliminacion.com2Faa2Ff92Fd51525e44813a8430b27751c41112Fj-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-enfrenta-variaciones-termicas-por-Frente-Frio-16-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Departamento-de-Energia-de-Trump-prioriza-fusion-sobre-renovables-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-se-disputaran-los-Cuartos-de-Final-del-Apertura-2025.webp-350x250.webp)


