Con el inicio del Buen Fin 2025, la temporada de compras navideñas ha tomado impulso. Este periodo, repleto de promociones, puede ser una oportunidad dorada, pero también suscita una interrogante crucial: ¿cuánto crédito puede soportar realmente tu bolsillo? Las ofertas tentadoras y los meses sin intereses pueden ser grandes aliados para gestionar tu presupuesto, siempre que exista un diagnóstico claro de tu capacidad de pago.
Hugh Bruce, Chief Consumer Officer de la Sociedad de Información Crediticia (SIC) Círculo de Crédito, subraya la importancia de conocer tus obligaciones financieras. Antes de sumergirte en nuevas compras, es vital saber exactamente cuánto pagas cada mes. Esto permite que tus decisiones financieras no comprometan tu paz mental. Bruce destaca que los meses sin intereses pueden parecer una solución atractiva para dividir el costo de un producto en pequeños pagos, pero los problemas surgen cuando múltiples compras afectan tu presupuesto y la salud financiera.
Según datos del Banco de México, el saldo de las tarjetas de crédito creció un 9.5% entre junio de 2023 y junio de 2024. Esta tendencia indica que cada vez más mexicanos optan por el uso del crédito, lo que convierte en esencial un manejo responsable. En este contexto, Bruce ofrece tres consejos prácticos para utilizar el financiamiento a plazos de manera efectiva.
Primero, es crucial sumar todos tus pagos. Antes de adquirir un nuevo compromiso, anota cuánto estás destinando a otras deudas. Si ya tienes, por ejemplo, 800 pesos comprometidos y deseas agregar 500, es fundamental evaluar si tu presupuesto puede absorber esos 1,300 pesos sin afectar tu bienestar.
En segundo lugar, es importante revisar tu situación financiera. El Reporte Especial de Crédito puede ofrecerte una visión clara de tus obligaciones actuales y tu comportamiento de pago, lo que te permite tomar decisiones más informadas.
Finalmente, es recomendable que utilices los meses sin intereses para compras que ya tenías planificadas. Estas promociones son ideales para obtener mejores precios, pero evitar caer en la trampa de gastar en caprichos momentáneos es clave para una administración financiera saludable.
El crédito bien gestionado puede ser un aliado en la búsqueda de tus metas financieras y un pilar de estabilidad. Tener acceso a información precisa y usarla para tomar decisiones conscientes es lo que realmente marca la diferencia. Conocer tu situación financiera en su totalidad puede convertir el crédito en una herramienta para construir un futuro prometedor.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Puebla-enfrenta-variaciones-termicas-por-Frente-Frio-16-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Departamento-de-Energia-de-Trump-prioriza-fusion-sobre-renovables-350x250.jpeg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-se-disputaran-los-Cuartos-de-Final-del-Apertura-2025.webp-350x250.webp)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tendencias-de-color-de-pelo-2026-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/No-intentar-seria-un-verdadero-fracaso.webp-350x250.webp)

