En un emotivo evento celebrado ante más de mil 300 asistentes, la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación de México, Rocío Bárcena Molina, tomó protesta al Consejo Estatal y a los Municipales de Paz y Justicia Cívica en Puebla. La ceremonia, acompañada por el gobernador Alejandro Armenta, destacó el compromiso del mandatario con la verdad y la ética en su gestión.
Bárcena enfatizó la necesidad de un modelo de construcción de paz que sea humano y ético, basado en la capacidad de escuchar y la corresponsabilidad entre los miembros de la comunidad. La funcionaria subrayó que los presidentes municipales tienen el poder de fomentar la paz, argumentando que este modelo se construye desde el territorio. “Ahora Puebla construye paz”, afirmó, instando a los miembros de los consejos a trabajar responsablemente para prevenir problemas mediante un enfoque en indicadores claros.
En su intervención, el gobernador Armenta subrayó que la búsqueda de seguridad es un anhelo fundamental de la población. Resaltó la importancia del diálogo y el consenso en la gobernabilidad, citando el apoyo que la presidenta Claudia Sheinbaum brinda a los gobernadores en su lucha contra la inseguridad. “Es el momento de unir fuerzas contra el verdadero adversario: la delincuencia”, señaló.
Por su parte, Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, resaltó que Puebla ha implementado un programa piloto denominado “Familias Fuertes”, que ha mostrado resultados positivos, convirtiéndose en un modelo a seguir a nivel nacional.
El secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, describió la instalación del consejo como un momento histórico para Puebla. Este órgano incluye autoridades estatales, empresarios, académicos, personas vulnerables y representantes de comunidades indígenas, buscando abordar las causas de los problemas sociales. Los Consejos Municipales replicarán esta estructura, enfocándose en la prevención del delito y la construcción de una cultura de paz.
Este esfuerzo se enmarca en el objetivo de fortalecer la convivencia y el tejido social, haciendo de Puebla un ejemplo en la lucha por la paz y la justicia cívica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Armenta-respalda-a-alcaldes-en-seguridad-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Club-Puebla-anuncia-a-Albert-Espigares-como-DT-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Colision-entre-patrulla-y-camioneta-deja-un-muerto-y-seis-120x86.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-el-camino-inesperado-del-fundador-puede-ser-una-ventaja-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Azcarraga-imagina-la-Liguilla-del-America-350x250.webp)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Momentos-Destacados-de-GQ-Hombres-del-Ano-2025-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tigres-Femenil-y-Liga-MX-record-de-audiencia-350x250.png)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Deja-los-vestidos-solo-jeans-y-brillos-350x250.jpg)

