En el corazón de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, se lleva a cabo una notable exposición titulada Bonolajel yuun ts’eb keremetik (La pintura a través de los jóvenes), en el Centro Cultural de Mi Corazón. Este evento no solo celebra el arte de los pueblos originarios, sino que también refleja un cambio significativo en la mentalidad de los padres de familia hacia las aspiraciones artísticas de sus hijos. Así lo señalaron los artistas participantes, quienes buscan que sus obras trasciendan fronteras.
Emilio Gómez Ozuna, director del centro y también un destacado pintor, escritores y músico, subrayó la emergente generación de jóvenes creadores, principalmente tsotsiles de Chamula y tseltales de Ocosingo. Algunos de estos jóvenes han estado desarrollando su arte por más de seis años y ya han hecho su debut en exposiciones colectivas, destacando la más reciente de cinco mujeres artistas en el Museo de Artes y Culturas Populares de la Ciudad de México.
Este florecimiento artístico ha sido alimentado por la creación del Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas, resultado de los acuerdos firmados el 16 de febrero de 1996 entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Estos acuerdos han abierto espacios para jóvenes de comunidades originarias que antes no contaban con oportunidades para desarrollar su talento.
La exposición cuenta con la participación de nueve jóvenes artistas, de las cuales seis son mujeres originarias del municipio tsotsil de Chamula. Entre ellas, Lía Díaz Gómez destaca por su deseo de que se reconozca el talento de su comunidad, mientras que Clere López celebra los avances en la libertad creativa de las mujeres indígenas. La creciente inclusión de las mujeres en el ámbito artístico ha dado lugar a una nueva generación de creadoras que se atreven a soñar y expresar su cultura a través de su arte.
El testimonio de Pablo Rosendo Hernández, un joven artista de Chamula conocido artísticamente como “Vet”, refleja la lucha contra el machismo en su entorno. Su madre jugó un papel crucial en su educación, defendiendo su derecho a continuar sus estudios en lugar de seguir el camino patriarcal que le esperaba. Hoy, Vet se siente orgulloso de haber enviado una obra a Estados Unidos, una experiencia que valida su dedicación.
A su vez, Lucía, otra de las expositoras, utiliza la pintura como una forma de liberar sus emociones, destacando que su enfoque no se centra en la comercialización del arte, sino en la expresión personal. Con 18 años, ya ejerce como maestra y pone de relieve la importancia del arte como una forma de vida y no solo como una fuente de ingresos.
La exposición incluye obras de artistas como Gus, Elena Lunez, Luch, Sofía, José Manuel, Lía Díaz y Yuly, y representa una clara manifestación de la cultura y creatividad de los pueblos indígenas de Chiapas. Con el respaldo de iniciativas que fomentan la educación y la expresión artística, se vislumbra un futuro prometedor para estas voces emergentes.
Este evento, que se lleva a cabo el 22 de noviembre de 2025, no solo celebra el talento de jóvenes artistas sino que también plantea importantes reflexiones sobre las oportunidades culturales y educativas en estas comunidades, dejando entrever un camino hacia un reconocimiento más amplio de su riqueza cultural.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-artistas-y-aceptacion-en-comunidades-tsotsiles-y-tseltales.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-tarifas-y-acceso.com2F982F4b2Fd00ebd4c478487bb6ae5fbac9c6f2Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Nadie-es-incredulo-tambien-es-un-acto-120x86.jpg)

![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Novedades-en-Zara-vestidos-ideales-para-otono-invierno-2025-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¡Deja-huella-Raul-Jimenez-anota-en-triunfo-del-Fulham.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Detalles-de-evento-tarifas-y-acceso.com2F982F4b2Fd00ebd4c478487bb6ae5fbac9c6f2Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Me-Late-Que-Si-Cuento-real-de-enganos-350x250.jpg)


