La reciente participación de México en la Cumbre de Líderes del G20, celebrada en Sudáfrica, reafirma la intención del país de consolidar su posición en el escenario global. El secretario de Hacienda, Édgar Amador, destacó la importancia de una economía estable y la paz social, enfatizando que ambas se logran a través de empleos dignos y salarios justos, un enfoque humano en un contexto marcado por la macroeconomía.
Durante su estancia, Amador mantuvo conversaciones cruciales con sus homólogos de Alemania, Brasil, España, Francia, Irlanda, Italia y Sudáfrica, así como encuentros de alto nivel con los primeros ministros de Irlanda y Singapur. Esto no solo evidencia la proactividad de México en la arena internacional, sino también su deseo de estrechar los lazos con figuras influyentes como la directora de la Organización Mundial del Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala, y Stéphane Séjourné de la Comisión Europea.
Amador presentó una visión clara para el futuro de México, alineada con la creciente demanda global por un desarrollo sostenible e inclusivo, en línea con las necesidades de un mundo que busca no dejar a nadie atrás. Su mensaje fue claro: el país está decidido a participar activamente en las grandes decisiones económicas, subrayando su deseo de ser un actor relevante en la resolución de desafíos globales.
La Cumbre del G20 representó una plataforma vital para que México fortalezca su posición y aborde cuestiones críticas, como la estabilidad financiera y el crecimiento social. Las conversaciones y acuerdos alcanzados durante este evento podrían marcar un cambio significativo en la forma en que México aborda su desarrollo económico y sus relaciones internacionales en los próximos años.
Esta presencia reafirma la ambición de México de ser un jugador relevante, mostrando que su compromiso con un crecimiento equitativo y sostenible es más fuerte que nunca. La determinación del país de mantener su rumbo firme refleja un panorama optimista, donde la cooperación internacional y el bienestar social son las piedras angulares del futuro económico.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Resultados-de-los-refuerzos-en-Liguilla-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Correr-en-calma-mi-transformacion-personal-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Como-hallar-pinos-navidenos-economicos-CDMX-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Una-convocatoria-a-la-mediocridad.webp-350x250.webp)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Necesitas-hogar-en-Puebla-Descubre-los-municipios-mas-economicos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Dispositivo-de-IA-mas-sereno-que-el-iPhone-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Resultados-de-los-refuerzos-en-Liguilla-75x75.jpeg)
